La crisis nacional que ocasionó el crecimiento de los casos de coronavirus en Colombia, motivó al Gobierno Nacional a destinar 14.8 billones de pesos de las regalías generadas por la industria minero-energética, para apoyar a los ciudadanos más vulnerables en medio del aislamiento.
El ministerio de Hacienda aseguró que una importante fuente de los recursos provendrá del sector Minero Energético, que servirá para atender la emergencia económica y de salud pública para hacer frente a las necesidades por la pandemia coronavirus.
¿De cuántos recursos puede disponer el Gobierno nacional para atender la emergencia económica y social y generar los mecanismos para hacer frente a las necesidades por la pandemia de #Coronavirus (#COVID-19)? Aquí se lo contamos. #PrevenciónyAcción pic.twitter.com/OpQhFg4OlX
— MinHacienda (@MinHacienda) March 23, 2020
El senador Fernando Nicolás Araújo, miembro del partido de gobierno Centro Democrático, destacó que en este momento el Gobierno Nacional está tomando recursos de las regalías, de los que una porción importante se destinará a anticipar y adicionar dinero para los colombianos más vulnerables, a través de los programas de Familias en Acción, Jóvenes en Acción y Adulto Mayor. Serán más de 10 millones de colombianos los que recibirán esos recursos en efectivo.
El Ministerio de Hacienda y el Departamento Nacional de Planeación adelantan los ajustes para acelerar la devolución del IVA al millón de hogares colombianos más pobres. Pensando en los trabajadores formales.
El Gobierno avanza en la capitalización de aproximadamente $4 billones al Fondo Nacional de Garantías para inyectar a través del sistema financiero más de $40 billones a las empresas y de esta manera apaciguar el desempleo. También se están liberando los recursos de regalías ordinarias (no ahorro) para que alcaldes y gobernadores inviertan en medio de la crisis.
El dpto de Bolívar tiene $60.000 millones listos para ser aprobados y Cartagena $20.000 millones en regalías. Se van a autorizar traslados presupuéstales para recursos que no estén comprometidos. Cartagena debe tramitar ya mismo los desembargos. https://t.co/xnZGV6SCNt
— Fernando Nicolás Araújo (@FNAraujoR) March 23, 2020
