Con éxito se llevó a cabo la primera mesa virtual de trabajo para la delimitación del Páramo de Santurbán entre el Ministerio de Ambiente y representantes del Municipio de Vetas, Santander.
Durante esta primera mesa de trabajo se discutieron diferentes problemáticas por las que atraviesa el Municipio más alto de Colombia, entre ellas, la incertidumbre jurídica que sufren los vetanos desde hace casi una década, esperando que se realice una delimitación en la que no se afecten los predios de los pobladores, la agricultura y la pequeña minería de la cual subsiste el 90% de los habitantes.
Importantes propuestas surgieron en esta mesa virtual que según Ivonne Gonzalez, Presidenta de Asomineros y representante de la veeduría Dignidad Minera, contó con la participación activa de unos 700 vetanos que se conectaron a través de la transmisión por Youtube, la emisora Vetas Estéreo, el canal comunitario Vetas TV y las redes sociales de la Alcaldía de Vetas, Asomineros y Dignidad Minera, también se hicieron llegar preguntas e inquietudes de los habitantes por medio de un canal de WhatsApp, herramienta que según una encuesta realizada previamente es la más utilizada por esta comunidad.
Habitantes de la Vereda El Volcán en Vetas cumpliendo con las medidas de bioseguridad, conectados a la 1º Mesa de Trabajo con la comunidad para profundizar aspectos jurídicos de la propuesta integrada para delimitación del Páramo Santurbán. 👉 🖥️ https://t.co/ZYYVAjZ4QE pic.twitter.com/bWMqfr0BIj
— Asomineros (@asomineros) September 4, 2020
“Nos sentimos muy contentos por iniciar las mesas de trabajo con el ministerio, llegamos a nuestro primer acuerdo y era ver hasta dónde era el alcance de estas mesas, si bien la concertación debe agotarse presencialmente, también sabemos que con estas mesas podemos avanzar muchísimo, son parte de la concertación y para llegar a una concertación real debemos hacer un consenso razonado, tenemos que ponernos de acuerdo qué es un consenso razonado y hacer una metodología que vamos ayudar a construir. Nuestras felicitaciones a todos los paisanos de Vetas que estuvieron bien organizados, en algunas veredas la actividad se realizó semipresencial donde hubo entre 15 y 20 personas en un sitio con todo el equipo de bioseguridad. Nosotros en Vetas queremos que se haga una delimitación consciente, que hay comunidad allá, interviniendo el páramo, llevamos 465 años, el páramo tiene dueños y somos nosotros y eso se debe respetar”. Manifestó Ivonne González.
Por su parte el alcalde de Vetas; Hernán Bautista Moreno, expresó que resalta el desarrollo de esta primera mesa, es una oportunidad de poder seguir defendiendo nuestro territorio, de seguir resaltando y reiterando al gobierno nacional que estamos aquí unidos en búsqueda de garantizar esa sostenibilidad de nuestro municipio, realmente fue un ejercicio muy valioso, se resolvieron varias dudas e inquietudes, avanzamos ya en dos puntos claves, desde Vetas vemos con resultados este primer paso, felicitar a la comunidad vetana que se unió, que participó activamente y eso nos ayuda muchísimo a nosotros porque estamos resaltando y reiterando la importancia de seguir hablando del futuro de nuestra región y de la delimitación del Páramo de Santurbán, que no estamos en desacuerdo que se delimite, pero si estamos exigiéndole al gobierno que se delimite bien, y que esta delimitación sea una delimitación bien hecha, que no desplace y afecte los derechos de nuestras poblaciones, de nuestra minería ancestral que ha sido la principal fuente económica del municipio durante cientos de años.
¡Vetanos unidos en la defensa del territorio!
— Hernán Bautista Moreno (@hernanbautistam) September 4, 2020
En la vereda El Mortiño y vetanos residentes en B/manga, participan atentos en la mesa de trabajo avaladas por el Tribunal Administrativo de S/der para avanzar en la nueva delimitación del páramo de Santurbán.#SíHayUnCamino pic.twitter.com/dV7UngyVln
Se espera que en los próximos días se realice una segunda mesa de trabajo con el Ministerio de Ambiente, para dar solución a otras temáticas que atraviesa el Municipio en medio de un largo y tedioso proceso de delimitación del Páramo de Santurbán.