Esta mañana un equipo de funcionarios de la Corporación para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga – CDMB, visitó la obra del «Parque Metropolitano Bosque de los Caminantes», inversión ambiental realizada por la Alcaldía de Bucaramanga.
Entre los hallazgos de la CDMB se evidenció la tala de un árbol especie Anacardium excelsum, conocido comunmente como Caracolí de casi 100 años que habría sido intervenido hace algunos meses por parte de los contratistas de la obra.
La CDMB aseguró antes de su visita que la intervención de los Cerros Orientales de Bucaramanga no cuenta con la respectiva licencia ambiental y con base en los hallazgos del día de hoy dispuso el cierre inmediato de las obras.
Nuevamente realizamos sellamiento y cese de actividades a la obra que @AlcaldiaBGA comenzó a ejecutar en los Cerros Orientales sin licencia ambiental.
— CDMB Corporación (@CARCDMB) June 3, 2020
Esta obra es una violación a la norma, al #MedioAmbiente, a nuestros recursos naturales renovables y a la comunidad en general. pic.twitter.com/DmiWmnLUu1
«Pudimos ver que están haciendo intervención con maquinaria en algunos terrenos, sin tener licencia ambiental» dijo Juan Carlos Reyes Novoa, director de la CDMB.
Cabe resaltar que la intervención de los Cerros Orientales, único pulmón verde de la ciudad, inició en el gobierno del exalcalde Rodolfo Hernández y se dio continuidad con su sucesor Juan Carlos Cárdenas.
Por otra parte, la opinión pública critica la doble moral por parte del alcalde Cárdenas, pues desde su campaña ha sido un contradictor de los proyectos mineros en California, Santander, pero impulsa la intervención de lo que hasta hace poco era una Reserva Natural de Bucaramanga, ciudad que hasta hace unos meses registraba altos niveles de contaminación del aire.
Funcionarios de la @CARCDMB visitan los Cerros Orientales de Bucaramanga para revisar el estado actual de la intervención realizada por @AlcaldiaBGA, proyecto que no cuenta con licencia ambiental.@AreaMetroBga @veedor12 @JulioAcelas @LaureanoTirado @cordon100762 @VEEDURIAHORUS pic.twitter.com/ddPaBsDQtX
— CARÁCTER (@Caracter_la) June 3, 2020
Funcionarios de la @cdmb inspeccionaron la intervención de los Cerros Orientales de #Bucaramanga que no cuenta con licencia ambiental, evidenciando la tala de un caracolín de casi 100 años.@OrlandoBeltranQ @ActivaSantander @ELDENUNCIANTEo @veedor12 @MinAmbienteCo pic.twitter.com/JIFoKGiQcT
— CARÁCTER (@Caracter_la) June 3, 2020
La Contraloría dio dos días hábiles al Alcalde de Bucaramanga para que presente «certificación de existencia o no de licencia ambiental para la ejecución de obras».
