Desde que Didier Tavera llegó a la Gobernación en el 2016, se fue consolidando su clan familiar en el poder del departamento, donde 2 años después impulsó varios candidatos al Congreso, entre ellos el actual senador Miguel Ángel Pinto (esposo de Claudia Lucero López, tía de Didier Tavera).
Tavera se encuentra próximo a la imputación de cargos por presuntas irregularidades con el Programa de Alimentación Escolar, en el que contrató la operación del PAE en colegios oficiales de 83 municipios no certificados de Santander, por la suma de $23.845 millones y fue adjudicado a Surcolombiana de Inversiones, único oferente habilitado en este proceso licitatorio.
El Clan Tavera cuenta con Gobernador, Senador y Representante a la Cámara, ahora busca la Alcaldía de Bucaramanga postulando el nombre de una candidata que ha hecho política de la mano de su familia. Claudia Lucero López representa al movimiento hagamos ciudadanía, junto con el aval del partido Liberal, un sector del uribismo y quiere ser la primera alcaldesa de la ciudad bonita.
¿Es Claudia Lucero López una candidata Independiente?
López tiene una trayectoria política arraigada al Partido Liberal, donde hasta mediados de 2017 fue presidenta del directorio, adicionalmente fue una carta visible de Didier Tavera en los programas de la Gobernación de Santander, “Expedición Santander”, para gestionar y aceitar las redes clientelistas de la empresa política en los municipios del departamento. No es una novedad que López aspire a la Alcaldía de Bucaramanga, la candidata lleva más de 2 años haciendo una silenciosa campaña que la ha posicionado como una fuerte aspirante al primer cargo según las diferentes encuestas realizadas en los últimos 3 meses.
Diferente a la opinión del columnista de Vanguardia Isaí Fuentes, a Claudia López le ha costado lograr voto de opinión, porque se le dificultó convencer en la mayoría de debates de candidatos a la Alcaldía de la ciudad, no tiene agilidad en su discurso y su temperamento explosivo le jugado en contra, como se dio a conocer en 2015 sus amenazas hacia una líder que no quizo trabajar en la campaña de su sobrino Tavera y de la misma manera el excandidato a la Alcaldía de Bucaramanga Jhan Carlos Alvernia a quien también amenazó luego de terminar un debate. Resulta paradójico que hoy en día este candidato pertenezca a la campaña de López.
La política debe hacerse con altura y quienes me conocen saben que soy un hombre decente y respetuoso, pero no voy a tolerar una amenaza y más viviendo de quien viene. La polítiquería siente otra derrota y por eso andan molestos. #NoMás https://t.co/siScmnMwpZ
— JhanCarlos Alvernia (@jhancalvernia) August 14, 2019
Su comparación con Jesucristo generó controversia a nivel nacional, el hecho ‘religioso’ fue grabado por uno de los asistentes que resultó viral a través de las redes sociales. La ciudadanía calificó este hecho como una falta de respeto refiriéndose a un ser supremo que nadie puede igualar.
#Caricatura A propósito de la candidata a la alcaldía de #Bucaramanga, que se comparó con Jesús, @diegocaricatura publicó este lunes su caricatura «La multiplicación de los pesos». pic.twitter.com/LuYeRYRT6i
— Vanguardia (@vanguardiacom) September 2, 2019
Varios analistas coinciden en que Claudia López no tiene fuerza argumentativa por ende dejó de asistir a los debates de candidatos a la Alcaldía, su desempeño en la exposición de sus propuestas es precario. Además el hecho de ser esposa de Senador, tía del Gobernador y que su principal asesor político sea el condenado Mario Camacho, le quitaría su independencia al gobernar y vendría a convertirse en una «alcaldesa en cuerpo ajeno».
López es uno de varios candidatos a la Alcaldía de Bucaramanga que han militado en partidos políticos tradicionales y que hoy en día por su desgastada imagen, han intentado utilizar el recurso de los movimientos independientes y coaliciones para disfrazar los vínculos políticos y así intentar llegar al voto de opinión.
