12 de Febrero de 2022
En Junio de 2017 se descubrió que el exalcalde de Bogotá y hoy candidato presidencial por el Partido de la U, Enrique Peñalosa mintió sobre su título de doctorado en su hoja de vida, en abril de 2018 se descubrió que el presidente Iván Duque mintió sobre un título de especialización en Harvard, estos hechos fueron duramente criticados por sectores alternativos quienes constantemente exigen transparencia en la hoja de vida de los servidores públicos, y con justa razón porque es importante que los ciudadanos conozcan la verdad y voten de manera informada.
En la presente contienda electoral este hecho se repite en Santander, en una lista alternativa donde al parecer el candidato Cristian Avendaño del Partido Alianza Verde, habría mentido sobre su formación académica, asegurando que es Profesor de Física e Ingeniero de Petróleos de la Universidad Industrial de Santander, carreras que aún no finaliza y también aseguró que era estudiante de Administración Pública sin haberse matriculado.
@CarlosParraBUC hay publicación donde usted informa a la ciudadanía que el ahora candidato era “Estudiante” de admon pública en CPS del año 2020 PERO en hoja de vida de julio de 2021 presentada por @cristianavenda al concejo de Bucaramanga no se evidencia nada de eso, ahí qué?🤷🏻♀️ pic.twitter.com/ABZ6nKzymG
— Ana Maria Vargas (@Ana_maria_VS) February 4, 2022
En redes sociales han pedido a los concejales Carlos Parra y Danovis Lozano, quienes están impulsando la campaña de Avendaño, que den claridad sobre los títulos académicos del candidato, pero hasta el momento no han obtenido respuesta.
Este no sería el único cuestionamiento que tendría Avendaño, pues según información del Concejo Nacional electoral, fue candidato al Concejo del Socorro por el Partido Cambio Radical en 2015 e impulsó la campaña de varios políticos tradicionales de ese partido en el mismo año, lo que pone en tela de juicio la coherencia de su discurso pues en varias ocasiones ha atacado la política tradicional y a los caciques políticos de Santander.
Este tipo es un populista, hace campaña atacando a los demás pero el cura no se acuerda cuando era sacristán de cambio Radical y políticos tradicionales! https://t.co/19EwZaclzh pic.twitter.com/Wz7By8DAKU
— MatachinCaricatura (@MatachinCo) January 2, 2022
Por otra parte, también se descubrió que los concejales Parra y Lozano habrían contratado a una misma persona como unidad de apoyo en el Concejo de Bucaramanga, con el mismo objeto contractual a Jose Fernando Gutiérrez Galvis, a quien le pagarían dos veces por un mismo trabajo, esto al parecer para apoyar con recursos la campaña de Avendaño que según una fuente de este medio también habría recibido dinero por parte de funcionarios de la Alcaldía de Bucaramanga. Este tipo de doble contratación está siendo investigada por la Contraloría Municipal de Bucaramanga.
#DENUNCIA
— El Denunciante (@ELDENUNCIANTEo) February 10, 2022
La #JUGADITA de los concejales @CarlosParraBUC y @danovislozano de contratar 2 veces a la misma persona para hacer el mismo trabajo, será auditado por @ContraloriaBga
De entrada éticamente la JUGADITA no es bien vista, exigen empleo para jóvenes pero no lo promueven pic.twitter.com/FOwFCXvjII
Los cuestionamientos que se le han hecho al candidato Avendaño, generaron una ruptura de los concejales con el Diputado Ferley Sierra, pues este habría tomado la decisión de finalmente no apoyar esta candidatura a la Cámara de Representantes y de solo inclinarse a apoyar al candidato Jota Pe Hernández al Senado de la República.
Este tipo de actuaciones como atacar a candidatos de otros partidos cuando en el pasado han sido parte de partidos políticos tradicionales, faltar a la verdad en su hoja de vida y entregar contratos a una misma persona en un mismo periodo con el mismo objeto contractual, obedecen a practicas de clientelismo y corrupción que desdibujan el discurso de estos servidores públicos y de su candidato a la Cámara de Representantes.