Hace 4 años Bucaramanga dio un vuelco a 20 años de continuismo de un Partido político en la Alcaldía de Bucaramanga, lo que permitió que por primera vez en su historia el voto de opinión definiera unas elecciones.
Alrededor de 268.000 sufragios registrados en la contienda de 2015 aproximadamente 114.000 votos fueron de opinión, 120.000 votos pertenecientes a la estructuras políticas y casi 34.000 personas votaron en blanco.

¿Cuáles son los votos de estructuras políticas?
Según un análisis realizado por el equipo político de CARÁCTER, después del gobierno de Rodolfo Hernández la bolsa de la opinión se amplió a unos 140.000 votos y con diferencia de las pasadas elecciones tenemos más candidatos.
«La maquinaría está dividida, los votos de Fredy Anaya y Claudia López que antes pertenecían a la bolsa del partido liberal con Ibañez están divididos, y los votos de Jhan Carlos Alvernia que también fueron de ‘estomago’ posiblemente se sumarían a la baraja de estos dos candidatos, es decir Anaya y López tienen un techo de no más de 60.000 votos, restando algunos sufragios de estructuras políticas que pertenecen hoy en día a Jaime Andrés Beltrán, Sergio Muñoz y Ariel García» sostuvo un experto consultado por CARÁCTER.
¿Cuáles son los votos de opinión?
El voto de opinión se consolido en las elecciones de 2015 entre Rodolfo Hernández y Sergio Muñoz; pero en las actuales aproximadamente 140.000 votos de opinión se dividirán la mayoría entre Juan Carlos Cárdenas y Jaime Andrés Beltrán, otro pequeño porcentaje entre Sergio Muñoz, Ariel García y Carlos Toledo.
¿Entre quienes se disputaría la Alcaldía?
Entre candidatos que pueden consolidar voto de estructura política y voto de opinión, sumado al evento de la inhabilidad de Anaya quien el día de ayer volvió a la contienda, algunos sectores y votantes en el transcurrir de esa semana se inclinaron por apoyar a candidatos como Jaime Beltrán o Ariel García, y lo que se ve en la calle y en las redes sociales es que los más visibles y probablemente en los que se disputará la Alcaldía este domingo será entre el candidato del exalcalde Rodolfo Hernández, Juan Carlos Cárdenas y el candidato Jaime Andrés Beltrán quien ha hecho una tremenda campaña en tierra y redes sociales.
¿Por qué Juan Carlos Cárdenas y Jaime Andrés Beltrán?
Juan Carlos Cardenas representa a Rodolfo Hernández, un empresario que se posicionó muy bien los últimos 4 años, con interesantes estrategias de comunicación, su favorabilidad le suma voto de opinión a Cárdenas, quien es un empresario con trayectoria a nivel internacional, adicionalmente de contar con «La maquinaría blanda» de la actual administración.

Jaime Andrés Beltrán fue dos veces el Concejal con la mayor votación al Concejo de Bucaramanga, cuenta con estructura política, concentra un significativa votación del sector cristiano de la ciudad y aún sectores católicos lo están apoyando en esta oportunidad, adicional a esto hizo una campaña comuna a comuna, barrio a barrio y recoge un importante sector del voto de opinión, lo que lo hace un candidato bastante competitivo.

Con la bolsa ampliada del voto de opinión el ganador de la contienda electoral podría llegar a tener entre 80 y 90 mil votos partiendo de que en esta oportunidad se amplíe la bolsa electoral y se obtengan unos 300.000 sufragios, 30 mil votos más que en la contienda del 2015.