Martes, 14 de Julio de 2020
El pasado lunes, la Policía Metropolitana de Bucaramanga incautó uno de los cargamentos de mercurio más grandes de la historia de Colombia, el químico fue encontrado en un camión que viajaba por la vía Cartagena – Bucaramanga, y al parecer sería entregado a grupos al margen de la ley dedicados a la minería ilegal en Santurbán.
Más de media tonelada de la sustancia (600 Kilogramos), habría ingresado a Santander violando los controles de sanidad y sin contar con la documentación que demostrara que el mercurio era legal.
Esta no es la primera vez que se incauta un enorme cargamento de este químico altamente tóxico para las cuencas hídricas, en mayo de 2019, fueron hallados 132 kilogramos en una buseta llena de turistas, la sustancia al parecer habría seguido la ruta China – México – Venezuela y por tierra se dirigía hacia los santanderes.
Según investigaciones de la Polícia Nacional, el Clan del Golfo, Bandas Criminales y el ELN serían los principales compradores de mercurio, siendo estos grupos delincuenciales quienes operan la minería criminal en Santander, Sur de Bolivar y Antioquía, generando daños irreparables al medio ambiente.
Según el observatorio internacional Mercurywatch, que monitorea el uso del mercurio en la minería de oro, Colombia es el segundo país que más contamina por la emisión de esa sustancia después de China. Se estima que se han llegado a emitir en un año, hasta 180 toneladas de mercurio.
En Santander, el Ministerio de Minas y Energía junto con la CDMB (Corporación para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga), han realizado labores en conjunto para acabar con el uso de mercurio que está prohibido en la minería legal desde hace varios años, a su vez adelantan programas para llevar a mineros ilegales a la formalidad.