El documento realizado por la Fundación Paz y Reconciliación surgió a partir de una serie de denuncias recibidas y otros casos expuestos por medios de comunicación sobre la venta de avales por parte de partidos políticos, en el que se registraron dos casos específicos en Santander.
Según el informe, el candidato a la Alcaldía de Bucaramanga, Fredy Anaya habría pagado 1.000 millones de pesos a Iván Díaz Mateus, condenado por la «Yidispolítica», para conseguir el aval del Partido Conservador.
El documento también trae a memoria que Anaya en el 2005 fue denunciado ante la Contraloría, la Procuraduría y la Fiscalía por promover un presunto ‘carrusel’ de contratación al interior de la Corporación para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, y de la Empresa de Alcantarillado de Santander, Empas, para favorecer la entrega de millonarios contratos a empresas en las que figuran él y sus familiares.
A pesar de estas graves denuncias, fue representante a la Cámara por el
Partido Político Opción Ciudadana en el año 2014.
En el mismo informe ( pagina 7 y 8) se asegura que la candidata a la Alcaldía de Bucaramanga por el Movimiento Hagamos Ciudadanía, Claudia López Rodríguez, realizó un acuerdo con la Asociación de Juntas de Acción Comunal en el que, presuntamente se le habría dado 20 millones de pesos a cada candidato o concejal que se sumara a su candidatura.
El informe de la Fundación Paz y Reconciliación, concluye que el Partido con más casos por venta de avales en el país es Alianza Social Independiente (ASI), con 6 casos registrados, seguido del ADA y MAIS con 4 casos respectivamente.

Descargar informe completo: Aquí

JAVIER SAUL MORENO SILVA
septiembre 24, 2019 at 8:31 pm
Pues si dicen que pago por el aval del Partido conservador a IVAN DIAZ MATEUS Miente por que ese aval se lo dieron Directamente del partico conservador de Bogota ,se consulto primero coodirectores y la que sirvio de puente fue la viuda Consuelo Duran de Mustafa ,lo demas son expeculaciones y mentiras y carecen de un milimetro de Verdad