La opinión pública ha criticado la compra de 10 tanquetas para el ESMAD realizada por el Ministerio de Defensa en medio de la crisis socio-económica que ha generado la pandemia Covid-19.
La compra de tanquetas blindadas ascendería a los $7.900 millones de pesos. La denuncia habría sido evidenciada por el senador del Polo Democrático, Wilson Arias, quien asegura que los recursos invertidos podrían servir para comprar 20.700 pruebas que detecten el covid-19 siendo esto la prioridad del Gobierno Nacional en estos momentos.

Profesionales de la salud no cuentan con implementos de bioseguridad
La compra de tanquetas del Esmad es evidenciada en medio de fuertes criticas por parte de los profesionales de la salud, que en el caso particular de Santander actualmente no cuentan con los implementos de bioseguridad necesarios para atender la emergencia de salud pública.
Estudiantes de la Universidad Industrial de Santander (UIS) quiénes realizaban su año de internado en el Hospital Universitario de Santander (HUS), decidieron abandonar sus labores debido a que el HUS no ofrecía las garantías necesarias para prestar sus servicios sin exponer sus vidas.
Por otra parte, el médico Camilo Prieto manifestó mediante un video que se hizo viral en diferentes redes sociales: «Nosotros juramos defender la vida, pero jamás arrojarnos al suicidio al no contar con los implementos necesarios para prestar el servicio», la publicación apareció tras haberse registrado la muerte de dos médicos por Covid-19, la semana pasada.
«Nosotros juramos defender la vida pero jamás arrojarnos al suicidio», médico Camilo Prieto al Presidente Iván Duque #Covid19 @MinSaludCol @IvanDuque @HUSantander @JCardenasRey @MAguilarHurtado @LaureanoTirado @JulioAcelas @veedor12 @DianaSaray pic.twitter.com/EmzNuiHAU0
— CARÁCTER (@Caracter_la) April 12, 2020
En medio de la crisis ocasionada por el avance del Covid-19 en Colombia, los ciudadanos no comprenden por qué el Gobierno Nacional realiza millonarias inversiones en equipos que no son prioridad actual. Se espera que la Contraloría General de la Nación se manifieste ante este tipo de gestiones que contradicen el discurso del Presidente Iván Duque y que generan indignación entre los ciudadanos.