Un grupo experto analizó las tendencias de Google que han mostrado con frecuencia a los posibles ganadores de las elecciones en varios países.
El gigante Google se convirtió en una de las plataformas con mayor relevancia para medir pulsos electorales. Google Trends es una especie de ring virtual que permite ver el interés de búsquedas que tienen los ciudadanos con respecto a un candidato.
«En anteriores comicios electorales hemos observado que desde el buscador es posible ver el interés de las personas y por lo general quien tenía mayor volumen de búsquedas a favor terminaba ganando. Por ejemplo: Eso es algo que se vio en el plebiscito donde encontrábamos que la gente estaba buscando más información sobre el No. Pasó también con el brexit en Inglaterra, pasó con Trump en Estados Unidos y pasó en el caso de Costa Rica con Carlos Alvarado«. Dijo Giovanni Stella, Gerente General de Google Colombia.
Al consultar los resultados de los candidatos a la Gobernación de Santander con mayor visibilidad en las encuestas, un grupo experto en análisis digital nos compartió los resultados de Google Trends sobre favoritismo electoral en las ciudades donde se concentra la votación para elegir al Gobernador:
Información Área Metropolitana: Mauricio Aguilar registra el 41 por ciento de las búsquedas. Lo sigue Ángela Hernández con el 27 por ciento de las mismas, Emiro Arias con el 16, Leonidas Gómez con el 13, y David Suarez con el 2.7 %.



Barrancabermeja: Mauricio Aguilar lidera las tendencias del puerto petrolero con el 40 por ciento, seguido por Ángela Hernández con el 36 y Leonidas Gómez con 24 por ciento.

San Gil: En la capital guanentina, Aguilar es primero en tendencias con 74 por ciento frente a un 26 de Leonidas Gómez. Los demás candidatos no registran.

