Viernes, 24 de julio de 2020
El Concejo Nacional Electoral (CNE) adelante investigaciones al excandidato a la presidencia y ahora senador Gustavo Petro, por presuntas irregularidades en la financiación de su campaña, en 2018.
Petro habría recibido tres aportes por parte de funcionarios públicos que suman 365.000 pesos, pero que provenían de funcionarios públicos al parecer profesores que habrían donado a su campaña.
Los montos se conocieron este viernes, cuando el magistrado del CNE que lleva el caso, Renato Contreras, los reveló en medio de una entrevista radial.
«Una persona de Cartagena dio 95.000 pesos y los otros dos dieron, uno 120.000 pesos y el otro 150.000 pesos», afirmó Contreras al medio Blu Radio.
Desde el momento en que se conoció la investigación, Petro admitió que esas donaciones habían existido y dijo que ese proceso era «porque una profesora donó a la campaña 95.000 pesos».
Aunque la sanción a la que se expondría la campaña de Petro en el Consejo Nacional Electoral sería económica —según el mismo CNE serían 134 millones de pesos, máximo—, el congresista tendría que enfrentar un proceso en la Corte Suprema de Justicia por esta supuesta violación a la ley.