Martes, 21 de julio de 2020
El Tribunal de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador negó el recurso de apelación presentado por la defensa del expresidente Rafael Correa y otros sentenciados en el caso Sobornos 2012-2016 y ratificó la condena por el delito de cohecho a 8 años de prisión.
Según la Fiscalía, durante esos cuatro años del gobierno de Correa se montó una estructura criminal de corrupción para recibir aportes indebidos para el movimiento político Alianza País por parte de Odebrecht y otras compañías a cambio de la adjudicación de millonarios contratos. Funcionarios de la compañía Odebrecht no fueron procesados en este caso, lo que representó constantes reclamos del expresidente Correa al proceso judicial.
Luego de la ratificación de la sentencia, la fiscal general Diana Salazar escribió en su cuenta de Twitter que fueron desvirtuadas cada una de las apelaciones y que por tanto el tribunal ratificó la sentencia en contra de 18 sentenciados y modificó parcialmente la condena de otros dos.
Durante los diálogos en varias declaraciones públicas, Felix Martins, director de Odebrecht, indicó que la compañía buscaba recuperar la confianza de Ecuador a través del reconocimiento de los errores, la cooperación con la justicia y la reparación de daños. Durante el juicio del caso sobornos 2012-2016 varios funcionarios de Odebrecht rindieron versiones por pedido de la Fiscalía.
El presidente Lenín Moreno –quien lidera el movimiento Alianza País al que perteneció Correa- ha dicho en reiteradas ocasiones que el exmandatario debería volver al país para rendir cuentas a la justicia.
Fuente: CNN
