El recién posesionado alcalde de Bucaramanga Juan Carlos Cárdenas en sus primeras semanas de gestión ha evidenciado que su intención de hacer nombramientos por meritocracia solo han sido parte de su discurso.

Alto Comisionado para la Defensa de Santurbán
En este cargo nombró al licenciado en literatura Carlos Sotomonte, quien no cuenta con experiencia profesional ni técnica para poderse desempeñar en una función que amerita conocer a profundidad sobre sostenibilidad ambiental y la evaluación e interpretación de estudios relacionados con las fuentes hídricas. Sin lugar a duda fue el primer nombramiento que dejó sin sabor en los mismos activistas ambientales y en la opinión pública.
Como Alto Comisionado reafirmo la posición que hemos sostenido durante una década: Santurbán es vida y su protección integral una necesidad ineludible. Trabajaremos de la mano con el @ComiteSanturban y con las comunidades. Gracias Alcalde @JCardenasRey la vida es su prioridad. pic.twitter.com/CXrlJSQGNU
— Carlos Sotomonte (@CarloSotomonte) November 12, 2019
Así mismo, movimientos ambientalistas han criticado la actual intervención que está realizando la Alcaldía de Bucaramanga en los Cerros Orientales, en donde se ha demostrado la deforestación de árboles con más de 100 años de existencia y la utilización de materiales que impactan «el único pulmón» de la ciudad.
Ante la situación que se viene presentando con los Cerros Orientales que hacen parte del bosque alto andino, Carlos Sotomonte se ha pronunciado frente a los impactos ambientales que esta generando este proyecto.
Director de Tránsito de Bucaramanga
La ciudad bonita tiene enormes retos en materia de movilidad, la pasada campaña el proyecto de la intervención de vías principales de la ciudad para la implementación de las ciclorrutas generó criticas en la opinión especialmente entre ciudadanos que viven del transporte público, empresarios y comerciantes que se han visto altamente afectados por este proyecto.
El ingeniero Juan Carlos Cardenas habría nombrado al abogado e historiador y columnista del medio Vanguardia, Omar Alvarado como Director de Tránsito de Bucaramanga , quien en su hoja de vida no demuestra experiencia profesional en el campo, ni mucho menos estudios profesionales que lo hagan meritorio de este cargo en la Ciudad.
Por otra parte, hace unos días fue evidenciado un documento en el que la Contraloría Municipal de Bucaramanga investigó a Omar Alvarado mientras era funcionario de la Alcaldía.
ANTI-ÉTICO.
— Julio Acelas (@JulioAcelas) January 13, 2020
Nombrar un NIÑATO académico sin Competencias, que se «HABILITA» con un Diplomado, como AUTORIDAD de MOVILIDAD, es IGUAL, que arreglar un Manual de Funciones para acomodar un político en un cargo.
Ser TRANSPARENTE, no es solo GRITARLO sino PRACTICARLO/ @JCardenasRey pic.twitter.com/FHyJoz4IDW
Nuevo director de Tránsito de Bucaramanga Omar Alvarado mientras fue funcionario de la Alcaldía de @ingrodolfohdez habría sido investigado por posibles actos fraudulentos.@JCardenasRey @transitobucara @PGN_COL pic.twitter.com/aGS48hDxqZ
— CARÁCTER (@Caracter_la) January 11, 2020
Según una fuente de Carácter la estampida de críticas en las redes sociales por dicho nombramiento habrían logrado que el alcalde Cárdenas reconsiderara dicho nombramiento.
Con un curso online recién hecho sobre tránsito, cerró su cuenta de Twitter. Pero él sabe lo lagarto que es, él y sus amigos. Ahí están los favores políticos del amigo del concejal anticorrupción. Justifíquenme esta. https://t.co/0R43fafT1K
— DAYANA CORZO 🐝💚 (@DayanaCorzoJoya) January 11, 2020
Gerente del Instituto de Salud de Bucaramanga (ESE ISABU)
El gerente del instituto de Salud de Bucaramanga Juan Eduardo Durán, designado en este cargo por exalcalde Rodolfo Hernández, fue ratificado por Juan Carlos Cárdenas.
Una fuente cercana al exalcalde Rodolfo Hernández aseguró a este medio que al interior de la ESE contratos realizados con empresas del Casanare así como burocracia a la hora de la contratación de funcionarios, sumado a que el exalcalde y exdiputado del Partido Liberal Honorio Galvis (asesor político de Rodolfo Hernández) estaría detrás de una importante contratación del instituto en donde su principal ficha habría sido la exfuncionaria Lia Patricia Carrillo García (anterior Jefe de Control Interno de la Alcaldía de Bucaramanga), encenderían las alarmas dentro de la institución.
«El gerente contrató últimamente con gente del Casanare habiendo en Bucaramanga tantas empresas competitivas y cualificadas para hacerlo, eso ha generado molestias al interior del instituto, además se ha visto la burocracia a la hora de la contratación y también nombró varios funcionarios este año entre ellos la que al parecer es su compañera sentimental la Dra Sandra Amaya, a quien le modificó su contratación para que continuara en caso tal de que el no siguiera como gerente del Instituto» dijo la fuente a este medio.
Esta no es la primera vez que, Juan Eduardo Durán es cuestionado, hace algunos meses fue evidenciado que en el Plan de Capacitación del Instituto de Salud se le pedía a los funcionarios asistir a rituales esotéricos los cuales al parecer el gerente acostumbra hacer.
Redacción política Carácter
