8 de Junio del 2022
En el gobierno del exalcalde de Bucaramanga Rodolfo Hernández se anunciaron recursos para apoyar la protección del Páramo de Santurbán, recursos que serían invertidos en los municipios de la región de Soto Norte. Con la llegada de Juan Carlos Cárdenas en 2019, el discurso del cuidado del Páramo se convirtió en su principal bandera de gobierno, pero con el paso de los años varios hechos han demostrado que la alcaldía de Bucaramanga y entidades como el Acueducto Metropolitano de Bucaramanga al parecer buscan beneficios individuales con sus aliados políticos utilizando estas multimillonarias inversiones.
¿8 mil millones de pesos para Soto Norte?
En julio del 2020 en plena pandemia, el alcalde Cárdenas en reunión anunció la inversión de 8 mil millones de pesos para la provincia de Soto Norte destinados a la protección del Páramo de Santurbán, en este evento estuvo acompañado de la alcaldesa de California, Genny Gamboa quien supuestamente haría que su municipio fuera beneficiario de estos recursos, los demás alcaldes de la región no participaron en esta reunión.


A partir de este evento, la alcaldesa se vio muy cercana a Cárdenas y al gerente del acueducto de Bucaramanga Hernán Clavijo, quien incluso en varias ocasiones visitó el municipio de California, Santander al parecer para avanzar en la transacción de los recursos que se anunciaron para la protección del Páramo.
Con estos acercamientos surgieron varios cuestionamientos en esta alianza, el primero una denuncia que llegó a este medio en la que se alertó que la alcaldesa Genny Gamboa al parecer tuvo vínculos profesionales en el pasado con la esposa de Clavijo, Maria Alejandra Rubio (quién también es sicologa de profesión) y probablemente no habría transparencia en estas inversiones y la segunda que se planeaba utilizar un tercero para gestionar los recursos que posteriormente llegarían al municipio de California (mediante una fundación).
La fundación de la hija del amigo constructor de Cárdenas
El gerente del Acueducto Hernán Clavijo después de algunos meses comunicó que la Fundación Agua, Medio Ambiente y Bienestar (Fundación AMB), sería quien administrara estos recursos entre otras actividades para la generación de nuevos negocios estratégicos en colaboración con el Acueducto Metropolitano de Bucaramanga, lo que resulta cuestionable de esta fundación que ya ha gestionado algunos recursos para la alcaldía de California, es que según la Cámara de Comercio de Bucaramanga la representante legal sea Ana Maria Ramirez Ordoñez, hija del constructor Henry Ramirez (propietario de la constructora INRALE), quien desde hace más de 16 años pertenece al grupo político Compromiso Ciudadano del excandidato presidencial Sergio Fajardo y quien estuvo vinculado abiertamente como colaborador a la campaña de Juan Carlos Cárdenas en 2018, así lo confirma un artículo de la Silla Vacía de ese mismo año.




El ‘Hilo de Plata’ entre la alcaldesa de California y la amiga constructora
En noviembre del 2021 el Acueducto Metropolitano de Bucaramanga lanzó la «Estrategia Audiovisual el Viaje del Cóndor», con el propósito de exaltar la riqueza del Páramo de Santurbán y otros páramos, para esto el gerente del acueducto, Hernán Clavijo contrató al reconocido fotógrafo Juan Diego Pinzón, especialista en fotografías con enfoque ambiental, esta estrategia se desarrolló con el apoyo de su socia Melissa García Neira, hermana del caricaturista Diego, periodista y gestora social de la editorial Hilo de Plata y La Fundación Siembra Cine, así lo describe una publicación en la página web del AMB.

presentando el libro el ‘Viaje del Cóndor’
El grupo investigativo de Carácter con ayuda tres fuentes del municipio de California, pudo conocer que al parecer la compañera sentimental de Juan Diego Pinzón, Diana Carolina Beltran Bautista es la representante legal del Consorcio BB California, firma constructora a la que la alcaldía de California le adjudico un contrato el 26 de octubre del 2021, por más de 3 mil millones de pesos para la Construcción y Remodelación de Urbanismo, Fachadas y Espacio Público en el casco Urbano de este municipio, y que según algunos habitantes de California no han visto reflejadas estas obras en el casco urbano, además les parece un presupuesto bastante elevado para una obra en un municipio de sexta categoría que no maneja tantos recursos, a parte de esto les preocupa los vínculos que existen entre el gerente del AMB; Hernán Clavijo, Juan Diego Pinzón, Diana Beltran y la alcaldesa Genny Gamboa, que ponen en duda la transparencia en la adjudicación y ejecución de este contrato.



Además, Diana Carolina Beltrán fue patrocinadora con su empresa familiar de construcción IGECAR, de la editorial Hilo de Plata, para las fotografías del Cañon del Chicamocha en 2019 según el medio Vanguardia.

Todo este presunto entramado de corrupción entre los amigos del alcalde Juan Carlos Cárdenas, el gerente del acueducto Hernán Clavijo y la alcaldesa de California Genny Gamboa (Investigada por la Procuraduría por posible contaminación del río Suratá con mercurio), termina conectando con el recien nombramiento de la socia de Juan Diego Pinzón y hermana del caricaturista Diego, Melissa García como nueva directora del Instituto Municipal de Cultura y Turismo, el pasado lunes 6 de junio, García en le pasado cuestionada por recibir más de 200 millones de pesos como patrocinio del libro que incluían las fotografías de Pinzón.


Los habitantes de California aseguran que extenderán una alerta a los Organismos de Control, para que investiguen a los funcionarios públicos y contratistas involucrados en los presuntos hechos de corrupción y clientelismo que se evidencian entre los colaboradores del alcalde de Bucaramanga, el gerente del AMB y la Alcaldesa de California.
Editorial / CARÁCTER