La Liga Anticorrupción inició en 2019 como un movimiento ‘mesiánico’ conformado alrededor del discurso político populista del exalcalde de Bucaramanga, Rodolfo Hernández.
En campaña Rodolfo Hernández tuvo su propio candidato en Floridablanca, el empresario de los supermercados, Ricardo Parra (quien provenía de la línea política de Renace Santander), juntos atacaron en varias ocasiones en eventos y redes sociales a la política tradicional representada por el exalcalde Héctor Mantilla y a su candidato, hoy alcalde de la ‘ciudad dulce’, Miguel Ángel Moreno. «La corrupción que se ha robado Floridablanca, Mantilla el niño de las uñas largas», pronunciaba Hernández en su Facebook Live, hable con el Alcalde.
Las explicaciones de Mantilla a Hernández
El pasado sábado 6 de junio Hernández se reunió en su apartamento con el exalcalde de Floridablanca, Héctor Mantilla con quien en múltiples ocasiones había tenido enfrentamientos en redes sociales y medios de comunicación.
La reunión se dio a conocer públicamente, tras un comunicado de La Liga Anticorrupción, que generó fuertes críticas a este movimiento y quienes los representan.
Este se llevaría la medalla de oro al salto largo de malabarismo político… Es que la política es dinámica!!! https://t.co/Gp9p5z9X5J
— Diana Saray Giraldo (@DianaSaray) June 17, 2020
Según Héctor Mantilla, la reunión fue gestionada por el grupo político Renace Santander para desmentir rumores acerca de su gobierno, procedencia del capital económico de Mantilla y para conocer la experiencia de urbanismo táctico que implementó el exalcalde Hernández en Bucaramanga.
Una fuente consultada por CARÁCTER manifestó que la reunión de Mantilla fue estratégica, pues su objetivo era hacer las pases con Rodolfo Hernández para evitar futuros ataques y ruido que le imposibilitara lograr un cargo en un Ministerio, respaldado por su madrina política la Vicepresidenta Marta Lucía Ramirez.

«Cuando se supo que Héctor podía llegar a ser Viceministro, comenzó a recibir muchas críticas en redes y, con todo lo que ha pasado con el hermano de la Vicepresidenta, lo del cargo se ha dilatado, entonces él está aprovechando el tiempo para aclarar esos rumores», sostuvo la fuente.
Las reacciones de La opinión pública
Alejandro Villanueva, militante de La liga fue uno de los primeros en manifestar su inconformidad por la reunión de Mantilla con Rodolfo Hernández, publicando un video en el que dijo: «no podemos tolerar que la Liga cuyo slogan es no mentir, no robar, no traicionar, se reúna con personas que roban que mienten y que traicionan».
El saludo de hoy de @VillanueAle a @LigaGobernantes y @ingrodolfohdez pic.twitter.com/XMx62T394Q
— Duvan Franco Mendoza (@DuvanFrancoMen2) June 18, 2020
Por otra parte, el caricaturista Diego, publicó en su cuenta de Twitter una crítica que relaciona la reunión política con el covid-19:
#caricaturapolítica pic.twitter.com/CmLA99hSA1
— Diegocaricatura (@diegocaricatura) June 18, 2020
El opinador Laureano Tirado, quien ha sido un arduo crítico de la aspiración de Mantilla a un viceministerio, también se manifestó:
Celebro que @HectorGMantilla sea el nuevo Viceministro de Transporte en la Presidencia del @ingrodolfohdez 2022-2026. | @figuerjoda @IngjrRodrigo @DianaSaray @Juanmgonzalez56 @AngelaHer @oscarjahir_ https://t.co/ZStJhQvICI
— Laureano Tirado (@LaureanoTirado) June 18, 2020
En menos de un año el movimiento Liga Anticorrupción que generó expectativas de cambios en la política santandereana, se ha venido desdibujando por sus constantes incoherencias.
Medios de comunicación y veedores ciudadanos han evidenciado que este movimiento político no aplica la meritocracia, hacen alianzas con políticos tradicionales y siguen haciendo el mismo clientelismo de los políticos que tanto han criticado.
Redacción Política / CARÁCTER
