Fredy Garzón del colectivo El Denunciante denunció el pasado 16 de febrero en una columna de opinión el presunto caso de corrupción entre la pasada administración del ingeniero Rodolfo Hernández y la representante legal de la Cooperativa COOPFUTURO, Beatriz Millán Mejía, mientras ella figuraba como directora financiera del movimiento Liga Anticorrupción para las campañas a los concejos municipales de Bucaramanga, área metropolitana y asambleas departamentales, de igual forma fue una de las integrantes del comité inscriptor de la lista cerrada a la Asamblea departamental de Santander, ante los delegados de la Registraduría Nacional del Estado Civil, junto con Reynaldo Barrera Bonilla y Luis Fernando Prada Cobos.
Según Garzón los millonarios convenios fueron firmados entre el Imebú y Coopfuturo el primero cuyo objeto era “aunar esfuerzos para el cumplimiento del objeto social y misional del Imebú en relación a programas de generación de empleo y fomento empresarial, para el fortalecimiento del fondo local para para brindar apoyo financiero a los micro y pequeñas empresas del municipio de Bucaramanga”, por un valor de $2.431.052.113,17 (Imebú aportó 1.575.681.925,20 y Coopfuturo 855.370.187,97); este primer convenio según el acta de inicio va desde el 02 de octubre de 2018 al 01 de octubre de 2022.
El segundo convenio, el No 06-2019 cuyo objeto es “aunar esfuerzos para el fortalecimiento del fondo de fomento y crédito de apoyo del Imebú con el fin de brindar apoyo financiero a las microempresas del municipio de Bucaramanga, en el cumplimiento del objeto social y misional del Instituto”, por valor de $ 1.584.244.283,42 (Imebú aportó $ 1.108.970.998,40 y Coopfuturo $475.273.285,052), este convenio de acuerdo al acta de inicio va desde el 26 de diciembre de 2019 al 25 de diciembre de 2023.
Estos convenios sobrepasarían las vigencias y/o periodos de gobierno y culminarían en el año 2022 y 2023, sin la respectiva aprobación de vigencias futuras.
Este tipo de actuaciones que vinculan al movimiento «Liga Anticorrupción» que contrario a su mismo nombre, en los últimos meses han generado polémica por presunta corrupción y por el voto de la Diputada de la Liga Anticorrupción Anabel Tarazona al nuevo contralor de Santander quien habría participado en la campaña del Gobernador Mauricio Aguilar.