Connect with us

Hi, what are you looking for?

CARÁCTERCARÁCTER

Noticias

El Arriendo se Impone: Colombia Cambia la Compra por el Alquiler

23 de Octubre de 2025

Resumen AI: El mercado inmobiliario colombiano está experimentando un cambio histórico, transitando de un modelo centrado en la compra a uno dominado por el arrendamiento, ya que por primera vez el valor de los alquileres crece más que el de los precios de venta. Este vuelco, impulsado por las altas tasas de interés que encarecen los créditos hipotecarios, la pérdida de poder adquisitivo y la incertidumbre económica, ha hecho que la compra de vivienda sea inalcanzable para muchos, concentrándose la tendencia en las principales ciudades como Bogotá y Medellín. Como resultado, se consolida un nuevo panorama donde grandes fondos de inversión ganan terreno y se anticipa que el alquiler se mantendrá como la opción predominante, marcando un cambio estructural y cultural hacia la flexibilidad habitacional en el país.

En Colombia, el mercado inmobiliario está experimentando un cambio estructural significativo, pasando de un modelo centrado en la compra a uno dominado por el arrendamiento. Tras décadas de alzas continuas en los precios de la vivienda, impulsadas por factores como el déficit habitacional y políticas de financiamiento, la dinámica ha dado un giro. Este fenómeno, descrito como que «el país cambió de dueño», refleja que ahora hay más personas interesadas en alquilar que en comprar, lo que ha llevado a que por primera vez el valor de los arriendos crezca a un ritmo mayor que el de los precios de venta.

Este vuelco en el mercado es el resultado de la combinación de varios factores económicos. El principal es el alto nivel de las tasas de interés, que ha encarecido enormemente los créditos hipotecarios, poniendo la compra de vivienda fuera del alcance de una gran parte de la población. Además, la inflación y la pérdida de poder adquisitivo obligan a las familias a destinar una porción mayor de su ingreso al pago de la vivienda, priorizando el arriendo como una opción más inmediata y flexible. La incertidumbre económica general también fomenta la precaución, llevando a muchos a postergar una inversión tan grande como la compra de una propiedad.

El cambio no es uniforme en todo el territorio nacional, sino que se concentra principalmente en las principales ciudades del país, como Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga y Barranquilla. En estas urbes, la presión demográfica y la demanda concentrada han intensificado la tendencia, haciendo que el alquiler se consolide como la norma. Este nuevo panorama está reconfigurando el sector, donde los grandes fondos de inversión y compañías especializadas en arrendamiento masivo ganan un papel protagónico, mientras que la figura del pequeño propietario individual pierde terreno.

A futuro, se anticipa que esta tendencia hacia el arrendamiento no es un fenómeno pasajero, sino que podría consolidarse como la nueva normalidad en el país. Los expertos señalan que, aunque las tasas de interés eventualmente puedan bajar, es probable que no regresen a los niveles históricamente bajos que incentivaban la compra. Esto, sumado a un cambio cultural donde las nuevas generaciones valoran más la flexibilidad y la movilidad, sugiere que Colombia se está encaminando hacia un mercado de vivienda similar al de otros países, donde el alquiler es una opción permanente y extendida para un gran segmento de la población.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te podrían interesar

Noticias

Martes 18 de Marzo de 2025 El Tribunal Administrativo de Santander anuló en primera instancia la elección del Diputado por el Partido Alianza Verde...

Opinión

Martes 25 de febrero de 2025 Columna de opinión: Luis Jesús Garcia Florez – Director Ejecutivo Fundacion Empresol  Al tomar los datos que nos arroja...

Opinión

16 de abril de 2025 Por: Luis Alberto Albán Urbano / Representante a la Cámara por el Valle del Cauca Partido Comunes En los...

Noticias

Jueves 20 de febrero de 2025 Según el general Juvenal Díaz, la presencia de grupos criminales ha aumentado debido a la ausencia de la fuerza pública...

Copyright © 2016 - 2025
Tienda Shoozip

Móvil: +57 315 893 8657