4 de Septiembre de 2025
El Volkswagen Tera ha irrumpido con fuerza en varios paises de Latinoamérica como Colombia y México, consolidándose como un SUV compacto que combina un diseño contemporáneo, un interior bien terminado y un rendimiento eficiente. Concebido como sucesor conceptual de íconos como el Gol y el Escarabajo, este modelo se dirige a un público joven y urbano mediante un estilo audaz y una calidad de materiales que supera las expectativas propias de su segmento. Un aval determinante para su aceptación ha sido la obtención de 5 estrellas en Latin NCAP (2025), gracias a sus 6 airbags de serie y una amplia suite de sistemas de asistencia a la conducción (ADAS), disponibles incluso en versiones intermedias.
Bajo el capó, el Tera ofrece dos opciones de motorización: un bloque 1.6 litros atmosférico de 110 caballos con transmisión manual, y un turbo 1.0 litros que entrega 101 caballos con caja automática. La versión Highline incorpora un propulsor TSI 1.0 litros con 99 caballos y 165 Nm de torque, asociado a una transmisión Tiptronic de 6 velocidades. Donde realmente destaca es en su eficiencia de combustible, con consumos que oscilan entre 14,1 km/l y 17,5 km/l en ciclo combinado, llegando incluso a registros de hasta 24 km/l en condiciones ideales de prueba.
El diseño exterior apuesta por una estética robusta y juvenil, con un capó alto, detalles en negro en los guardabarros y el techo, llantas de 17 pulgadas y barras de techo funcionales, reforzando su imagen de SUV a pesar de sus dimensiones compactas. La zaga, con sus líneas fluidas y modernas, ha sido especialmente elogiada. En el interior, el acierto reside en el uso inteligente de texturas y colores que mejoran la percepción de calidad, junto a una pantalla tipo tablet integrada en el tablero. No obstante, algunos usuarios reportan una interfaz multimedia poco intuitiva y un ruido metálico persistente en la traba del cinturón de seguridad del conductor. Si bien el espacio es suficiente en las plazas delanteras, resulta limitado en la fila trasera para pasajeros que superen 1,70 metros de altura.
Con cuatro niveles de equipamiento (Trend, Comfort, High y Outfit), el Tera se posiciona como el modelo más accesible dentro de la gama Volkswagen en cada país donde se comercializa. Su estrategia de valor se centra en ofrecer un producto bien equipado, seguro y eficiente, que compite directamente con rivales como el Fiat Pulse, el Renault Kardian y el Citroën Basalt. Así, el Tera no solo busca heredar el legado de popularidad de sus antecesores, sino también conquistar un nuevo segmento de compradores que priorizan la seguridad, el diseño y el bajo consumo de combustible.