Business

Alex, el reclutador con IA, recauda $17 millones para automatizar las primeras entrevistas de trabajo

30 de Septiembre de 2025

Resumen AI: La startup Alex ha recaudado 17 millones de dólares para automatizar entrevistas iniciales de trabajo con IA. Su sistema permite a candidatos realizar entrevistas por video, audio o texto en cualquier momento, analizando respuestas, lenguaje corporal y señales vocales. Los fondos, liderados por Khosla Ventures, se usarán para expansión en EE.UU. y Europa. La compañía afirma que su tecnología complementa -no reemplaza- a reclutadores humanos, aunque persisten debates sobre sesgos algorítmicos en la contratación.

La startup tecnológica Alex, especializada en inteligencia artificial para reclutamiento, ha recaudado 17 millones de dólares en una ronda de financiación Serie A. La compañía utiliza su tecnología de IA para automatizar las entrevistas iniciales de trabajo, concretamente las llamadas de screening o filtro que tradicionalmente realizan los reclutadores humanos. El objetivo es agilizar esta primera fase del proceso de selección, que suele ser repetitiva y consume mucho tiempo para los equipos de recursos humanos.

La plataforma de Alex permite a los candidatos realizar entrevistas en cualquier momento a través de video, audio o texto, mientras la IA analiza tanto el contenido de las respuestas como el lenguaje corporal y las señales vocales. El sistema evalúa las respuestas respecto a los requisitos específicos del puesto y proporciona a los reclutadores un análisis detallado de cada candidato, incluyendo sus habilidades técnicas y competencias transversales.

Esta ronda de financiación fue liderada por la firma de capital de riesgo Khosla Ventures, con participación de otros inversores como Y Combinator. Los fondos se destinarán principalmente a expandir el equipo de ingeniería e I+D de Alex, así como a acelerar su expansión en el mercado estadounidense y europeo, donde ya cuenta con clientes corporativos.

La startup argumenta que su tecnología no busca reemplazar a los reclutadores humanos, sino liberarlos de tareas repetitivas para que puedan enfocarse en aspectos más estratégicos, como la interacción con los mejores candidatos. Sin embargo, el uso de IA en procesos de selección sigue generando debates sobre posibles sesgos algorítmicos y la deshumanización de la contratación.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te podrían interesar

Noticias

Martes 18 de Marzo de 2025 El Tribunal Administrativo de Santander anuló en primera instancia la elección del Diputado por el Partido Alianza Verde...

Opinión

16 de abril de 2025 Por: Luis Alberto Albán Urbano / Representante a la Cámara por el Valle del Cauca Partido Comunes En los...

Opinión

Martes 25 de febrero de 2025 Columna de opinión: Luis Jesús Garcia Florez – Director Ejecutivo Fundacion Empresol  Al tomar los datos que nos arroja...

Noticias

Jueves 20 de febrero de 2025 Según el general Juvenal Díaz, la presencia de grupos criminales ha aumentado debido a la ausencia de la fuerza pública...

Copyright © 2016 - 2025
Tienda Shoozip

Móvil: +57 315 893 8657

Salir de la versión móvil