8 de agosto de 2025
Meta (antes Facebook) anunció la compra de Waveforms, una startup especializada en inteligencia artificial aplicada al audio. La adquisición busca fortalecer tecnologías como reconocimiento de voz, generación de sonido ambiental y filtros de audio para sus plataformas (Instagram, Reality Labs y sus dispositivos de realidad virtual). Waveforms destacaba por su capacidad para crear audio hiperrealista mediante IA, con aplicaciones en música, podcasts y metaverso.
La startup, fundada en 2022 por exingenieros de Google y Dolby, había desarrollado algoritmos que permiten aislar voces, eliminar ruidos y simular acústicas 3D en tiempo real. Estos avances complementarán proyectos de Meta como sus auriculares Ray-Ban Meta y las experiencias de audio espacial en Horizon Worlds. La transacción, cuyo monto no fue revelado, marca otro paso en la carrera de Meta por liderar la innovación en IA multimodal (texto, imagen y sonido).
Esta movida refleja la creciente competencia en IA de audio, donde empresas como OpenAI (con Voice Engine), Adobe (Podcast.ai) y Apple (mejoras en Siri) también están invirtiendo. Meta busca diferenciarse integrando audio avanzado en sus productos sociales y de realidad virtual, especialmente para crear interacciones más inmersivas en el metaverso.
Aunque Waveforms cerrará su API comercial, Meta aseguró que su tecnología se integrará progresivamente en sus servicios. La adquisición podría acelerar funciones como traducción de voz en vivo con preservación de tono emocional o herramientas para creadores de contenido. Con esta compra, Meta sigue su estrategia de absorber talento y tecnología de IA para competir con gigantes como Google y Microsoft.