Julio 06 del 2023
A través de comunicado que publicó el Centro Democrático en la mañana del jueves 6 de julio, el partido político manifestó que aceptó la renuncia de Óscar Iván Zuluaga a dicha colectividad, esto luego de revelarse las grabaciones sobre la supuesta financiación de la empresa brasileña Odebrecht a la campaña presidencial de Zuluaga en 2014. Sin embargo, en el documento llamó la atención una solicitud en la que solicitan investiguar las campañas presidenciales de 2018 y 2022.
Pero horas más tarde, el Centro Democrático publicó un nuevo documento con una nota aclaratoria: “La campaña del presidente Iván Duque 2018 y el partido Centro Democrático han sido severamente escrutados y validados en su transparencia”, detalló el comunicado, en el cual, según dijo el partido político, no se estaba pidiendo investigar la campaña a la Casa de Nariño del exmandatario Iván Duque.
Las reacciones en las redes sociales no se hicieron esperar. “En el centro democrático nadie se salva, todos son unas ratas corruptas y sanguinarias empezando por su líder Alvarito que es el genocida mayor”; “Este cuento da RISA. Con artimañas y engaños pretenden posar de víctimas. Zuluaga no es el único buen muchacho implicado en delitos. Y el resto de condenados qué?”; “El nombre de esta obra se llama “todo fue a mis espaldas”; “¿De verdad ustedes piensan que les creemos eso de la ‘Nota aclaratoria’?”: fueron algunos mensajes.
