Connect with us

Hi, what are you looking for?

CARÁCTER NOTICIASCARÁCTER NOTICIAS

Noticias

Con la devaluación del peso, en dólares, el salario mínimo de Colombia es más bajo que hace diez años

29 de diciembre del 2022

Hace unos días el Gobierno nacional, empresarios y trabajadores acordaron un aumento del 16% del salario mínimo en 2023, lo que llevó a que a partir de enero sea en general de 1.300.606 pesos (1.160.000 pesos de salario básico más 140.606 pesos de auxilio de transporte, el cual tuvo un aumento del 20 %).

El hecho fue calificado por los actores como algo histórico, pues se logró un consenso el pasado 15 de diciembre, como se estableció en el cronograma de reuniones de la Mesa de Concertación de Políticas Laborales y Salariales, y la cifra resultó como una de las más altas de la historia, lo que se traduciría en el mejoramiento del poder adquisitivo de los millones de trabajadores que devengan dicho salario. Además, significó la primera alza durante el Gobierno de Gustavo Petro.

Al respecto, el director del Observatorio Laboral de la Universidad del Rosario, Iván Jaramillo, afirmó que el aumento del salario permite conjugar los intereses de protección del poder adquisitivo de los trabajadores y la menor afectación posible en la creación de empleo, que son los dos factores que normalmente intervienen en la fijación del incremento del piso mínimo de remuneración nacional en Colombia.

Sin embargo, el dólar ronda en el país los 5.000 pesos, lo que quiere decir que la moneda nacional cada vez pierde más valor frente a la divisa extranjera.

El portal Valora Analitik hizo un análisis y recordó que en 2013, el salario mínimo base en Colombia era de 589.500 pesos y la tasa representativa del mercado (TRM) se ubicaba en los 1.768 pesos; lo que equivalía a 333 dólares.

No obstante, para el 27 de diciembre del 2022 la TRM en Colombia llegó a los 4.745 pesos y con un salario mínimo base de 1.160.000 pesos, en consecuencia, la remuneración laboral se tradujo en 244 dólares.

Según cálculos de Valora Analitik, el valor del salario mínimo de Colombia se redujo en cerca de 90 dólares, debido al fuerte incremento que ha tenido la divisa en la última década.

Click to comment

Deja un comentario

Artículos sugeridos para usted:

Política

6 de Diciembre del 2022 El próximo 29 de Octubre del 2023 serán las elecciones que definirán el reemplazo del alcalde de Bucaramanga y...

opinion

10 de enero del 2023 El medio CARÁCTER comunica que en las últimas semanas posterior a una investigación y denuncia publicada en el portal...

Noticias

Sábado 26 de Noviembre del 2022 Según el abogado santandereano Carlos Alfaro, el tribunal Administrativo de Santander citó para el próximo lunes 28 de...

Ambiente

22 de Noviembre del 2022 En el marco del evento Cumbre de Páramos organizado por la Alcaldía de Bucaramanga y el Acueducto Metropolitano de...

A %d blogueros les gusta esto: