Connect with us

Hi, what are you looking for?

CARÁCTER NOTICIASCARÁCTER NOTICIAS

Noticias

‘El agua es para la vida, no para el fracking’, Ministra Susana Muhamad

Viernes 8 de septiembre

Por primera vez, el gobierno respalda el proyecto de ley que prohíbe el fracking que está a tan solo dos debates de convertirse en ley su prohibición para la exploración y producción de los yacimientos no convencionales de hidrocarburos en el país, presentado por los movimientos sociales, encabezados por la Alianza Colombia Libre de Fracking, y más de 80 congresistas.

Este proyecto ya fue aprobado por el Senado de la República y avanza su trámite en la Cámara de Representantes, corporación a la que los movimientos sociales hacen un llamado para que respalden esta iniciativa. Se estima que en la actualidad se requieren 44 millones de litros de agua para fracturar la roca y explorar un pozo de fracking con una vida útil de tres a seis años, la misma cantidad de agua que consume toda una población como Puerto Wilches en 10 días.

Ante esto la ministra Susana Muhamad en una columna de opinión publicada por el medio El Tiempo se pregunta, ¿Qué es primero, la comida y el agua o una energía fósil sucia que va a empeorar las condiciones de vida de todos nosotros?, respondiendo a esto, que esa es la decisión a la que nos enfrentamos actualmente. Y enfatiza que las consecuencias de las decisiones que tomemos hoy las vivirán las futuras generaciones, nuestros niños y jóvenes. Por eso, invito a todos los sectores a participar de manera activa en este debate público, abierto y directo, sumando que “con certeza podemos decirle al país que seguimos cumpliendo nuestro compromiso de cerrarle el camino al fracking, porque esta es una bandera de toda la sociedad por proteger la naturaleza, recuperar lo perdido y descarbonizar”.

Datos claves sobre Fracking

  • Un pozo de fracking necesita 44 millones de litros de agua, la misma que se podría usar para suministrar a toda la comunidad de Puerto Wilches, municipio donde se proyectaron los pilotos.
  • El 90% del agua utilizada para el fracking no se puede reutilizar para el uso en agricultura o consumo humano.
  • El 75% de los químicos que se usan para el fracturamiento de rocas contaminan las fuentes hídricas y los subsuelos donde se realiza la exploración.
  • Los pilotos no tienen estudios previos y se desconoce el daño causado en los suelos donde se realizaría este proyecto.
  • El 25% de las personas alrededor de proyectos de fracking desarrollan algún tipo de cáncer o presentan enfermedades a corto plazo.
Click to comment

Deja un comentario

Artículos sugeridos para usted:

Opinión

16 de Agosto del 2023 Las elecciones a una de las alcaldías más importantes de Santander comienzan a mostrar las ‘jugaditas’ de los políticos...

Política

6 de Diciembre del 2022 El próximo 29 de Octubre del 2023 serán las elecciones que definirán el reemplazo del alcalde de Bucaramanga y...

opinion

10 de enero del 2023 El medio CARÁCTER comunica que en las últimas semanas posterior a una investigación y denuncia publicada en el portal...

Política

Domingo 27 de Noviembre del 2022 Después de los constantes cuestionamientos por parte de líderes políticos del Pacto Histórico en contra del Clan Aguilar,...

A %d blogueros les gusta esto: