16 de Agosto del 2023
Las elecciones a una de las alcaldías más importantes de Santander comienzan a mostrar las ‘jugaditas’ de los políticos tradicionales que suelen apostar en estas contiendas para luego tener participación activa de la contratación y burocracia en el municipio.
En este caso aparece un outsider, una nueva y desconocida cara que se ha venido posicionando en este municipio para sumar los votos que le permitan llegar al primer cargo, se trata del joven Sergio Flechas, quien ha diseñado una llamativa campaña, con colores y eventos diferentes a los que acostumbran a hacer los polítiqueros que han tenido secuestrada a Floridablanca por años y que han sido visibilizados a nivel nacional por recurrentes escándalos de corrupción.
Este tipo de política llama mucho la atención y conecta con el ciudadano de a pie que está cansado de lo mismo, pero que desconoce las movidas que hay detrás de políticos como Flechas. Según denuncias de Veedores del municipio, relacionan a Flechas como el primo del actual mandatario Miguel Ángel Moreno, otro joven que hace cuatro años fue impulsado por el hoy candidato a la Gobernación de Santander, Héctor Mantilla y su familia, que parecía podría dar continuidad a algunas obras y gestiones que hizo bien Mantilla (destacable gobierno después de muchos años de alcaldes que terminaron destituidos), pero que finalmente mostró todo lo contrario, una de las peores gestiones en los últimos 20 años para el municipio dulce de Colombia.
A diferencia de Mantilla que fue un alcalde cercano a los florideños, Moreno se mostró después de su campaña bastante distante de la ciudadanía, y entre su gestión comenzaron a visibilizarse hechos que enlodan su gestión como presuntas irregularidades en la entrega del PAE del municipio, la entrega de la concesión del Parque del Parapente a un privado para que fuera explotada durante 20 años sin contraprestación alguna al mismo contratista que construyó el complejo deportivo, también se le adjudicó un contrato por 15 años en tiempo récord (tres semanas) a La empresa de Aseo de Floridablanca (EMAF) por más de cien mil millones de pesos, en la que la Personera María Margarita Serrano, encontró varias irregularidades, también en 2022 en plena época electoral Moreno firmó un contrato por 479 mil millones de pesos del alumbrado público del municipio por 20 años, mediante el cual se le dio poder al polémico banco inmobiliario de Floridablanca para administrar esos dineros. Durante la firma de este contrato al parecer se vulneraron restricciones a la ley de garantías. Además de que los mismos florideños aseguran que Moreno no cumplió con algunas de sus promesas de campaña como la creación de un teleférico que uniría el casco antiguo con el barrio La Cumbre, la creación de la secretaría de la mujer, se comprometió a tapar todos los huecos del municipio (no lo hizo), así como la creación de la clínica UBA, La Cumbre y las 2 mil viviendas de interés social que nunca se construyeron.
“cuando visitas Floridablanca, te das cuenta el desorden que existe actualmente, los semáforos no sirven, las calles están con huecos, en la autopista la maleza casi que se toma la carretera, constantes problemas de inseguridad y ni se diga de la vía al barrio el Carmen, en la mayoría de su mandato estuvo bloqueada por derrumbes”, esto dijo a Carácter un florideño al que consultamos para conocer su opinión sobre la situación del municipio.
A esto se suma que dos fuentes de este medio que pidieron se reservara sus nombres, aseguran que detrás de esta campaña se mueven hilos oscuros en los que estarían al parecer utilizando hackers, para poder obtener información de otras campañas, empresarios “amigos” y para silenciar algunos veedores ciudadanos y medios de comunicación, una grave denuncia que llegó a este medio y que debería encender las alarmas de la Fiscalía General de la Nación, después de los últimos escándalos por chuzadas que se han presentado a nivel nacional.
El heredero de Moreno
Pero Flechas, sería la continuidad de Moreno, con un discurso que lo distancia estratégicamente del actual mandatario, ofrece organización, una excelente administración de los recursos, seguridad, educación y programas para las mujeres, todo enmascarado en la “renovación”, pero por detrás de este candidato, desfilan apoyos de Políticos que al parecer estarían apoyando la campaña, como lo son el congresista Liberal, Jaime Durán Barrera, el Representante a la Cámara, Álvaro Rueda, el excandidato a la alcaldía de Floridablanca por la Liga Anticorrupción y contratista con sus fundaciones, Ricardo Parra, la familia de Moreno, entre otros algunos concejales y exconcejales de Floridablanca que actualmente tienen problemas legales por la presunta elección irregular del personero municipal.
Flechas al mejor estilo de la ciudad con un auténtico parque de parapentísmo, aterrizó en paracaídas al gobierno de Moreno, proveniente de Cartagena, y con experiencia en el sector privado en CEMEX, cuenta con menos experiencia pero con un perfil muy parecido al del actual alcalde de Bucaramanga Juan Carlos Cárdenas, quien fue directivo de esta compañía y que llegó después de estar muchos años viviendo por fuera del país y de la ciudad en paracaídas a la estructura política de Rodolfo Hernández, pero que al ser un perfecto desconocido, comenzó a calar en la ciudadanía, que en un principio pintaba como un alcalde que finalmente iba a gerenciar bien, comenzó a verse desdibujada su alcaldía por mala gestión, contratación a dedo, y escándalos de corrupción.
En estas contiendas electorales, el equipo editorial de este medio se ve en la obligación de recordar y conectar la relación política que tienen los candidatos que hoy en día están en campaña, para que los ciudadanos, en este caso los florideños tomen la mejor decisión y que elijan bien.
CARÁCTER / Editorial
