Connect with us

Hi, what are you looking for?

CARÁCTERCARÁCTER

Bogotá

Educación, Cultura y Tecnología: Los Avances Normativos de la Comisión Sexta en su Tercera Legislatura

10 de julio de 2025

Durante la tercera legislatura (2024-2025), la Comisión Sexta del Senado de Colombia desarrolló una intensa labor. Realizó 60 sesiones, tramitando 134 proyectos de ley, con resultados clave: 1 convertido en ley, 9 en espera de sanción presidencial, 28 pendientes de segundo debate y 43 archivados. Destacan iniciativas como el reconocimiento de los tejedores de lana como patrimonio cultural, la regulación del transporte digital y la promoción de políticas educativas.

La Comisión, liderada por Pedro Hernando Flórez Porras y con la participación activa de 13 senadores, impulsó debates técnicos y plurales. Entre los proyectos aprobados figuran normas para proteger derechos de usuarios de servicios públicos, regular seguros de accidentes de tránsito y fomentar la creación de contenido digital responsable. Estos avances reflejan un esfuerzo por modernizar el marco normativo en sectores estratégicos para el desarrollo del país.

El balance final subraya el compromiso con la transparencia y la democracia parlamentaria, fortaleciendo la rendición de cuentas. La Comisión reafirmó su rol en la construcción de políticas públicas inclusivas, promoviendo el bienestar social y respondiendo a los desafíos nacionales. Su trabajo sienta bases para futuras discusiones legislativas en áreas prioritarias como conectividad, cultura y educación.

La Comisión Sexta del Senado de Colombia (encargada de educación, transporte, tecnología, cultura, servicios públicos, ciencia y conectividad) realizó 60 sesiones, tramitando 134 proyectos de ley con los siguientes resultados:

  • 1 ley aprobada, 9 en espera de sanción presidencial, 28 pendientes de segundo debate, 25 aprobados en primer debate, y 43 archivados.
  • Proyectos destacados:
  • Cultura: Reconocimiento de tejedores de lana como patrimonio inmaterial, festivales culturales y turismo rural.
  • Educación: Regulación de prácticas laborales, prohibición de negar acceso a estudiantes y creación de fondos educativos.
  • Transporte: Regulación de comparendos automatizados, seguros de accidentes y transporte privado digital.
  • Tecnología: Infraestructura de datos estatales y regulación de contenido digital.
  • Servicios públicos: Derechos de los usuarios.
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te podrían interesar

Noticias

Martes 18 de Marzo de 2025 El Tribunal Administrativo de Santander anuló en primera instancia la elección del Diputado por el Partido Alianza Verde...

Opinión

Martes 25 de febrero de 2025 Columna de opinión: Luis Jesús Garcia Florez – Director Ejecutivo Fundacion Empresol  Al tomar los datos que nos arroja...

Opinión

16 de abril de 2025 Por: Luis Alberto Albán Urbano / Representante a la Cámara por el Valle del Cauca Partido Comunes En los...

Noticias

Jueves 20 de febrero de 2025 Según el general Juvenal Díaz, la presencia de grupos criminales ha aumentado debido a la ausencia de la fuerza pública...

Copyright © 2016 - 2025
Tienda Shoozip

Móvil: +57 315 893 8657