Viernes 21 de Marzo de 2025
Históricamente, la tecnología de servicios comerciales no se ha considerado atractiva, pero la necesidad de innovación en este sector es enorme.
Esta necesidad se ha traducido en una importante recaudación de fondos para una empresa centrada en optimizar los procesos de contratación comercial. El viernes, BuildOps, desarrolladora de software para contratistas de servicios comerciales, anunció la recaudación de 127 millones de dólares en una ronda de Serie C liderada por Meritech Capital, que valora la compañía en 1.000 millones de dólares después de la inversión.
Esta valoración es más del doble de la que BuildOps alcanzó en su última financiación: una ronda de Serie B de 50 millones de dólares anunciada en mayo de 2023 y una posterior recaudación complementaria de 36 millones de dólares solo para inversores existentes, según Alok Chanani, cofundador y director ejecutivo. Esta última inyección de capital eleva el total recaudado por la compañía a más de 250 millones de dólares.
Fundada en 2018, BuildOps, con sede en Los Ángeles, ha desarrollado un software de gestión de servicios de campo que ayuda a contratistas comerciales en EE. UU. y Canadá con la gestión de proyectos, el servicio, el despacho y la facturación mediante lo que describe como «automatización impulsada por IA». La empresa afirma que su software ayuda a contratistas, como los de climatización, fontanería, mecánica, electricidad, seguridad contra incendios y protección de vidas, a aumentar la eficiencia, cometer menos errores costosos, reducir el tiempo de inactividad y lograr una mayor rentabilidad.
«Hablo con contratistas a diario […] y se esfuerzan al máximo para mantener nuestro mundo en funcionamiento, pero tienen las cartas en su contra: escasez de personal, costes desorbitados y tecnología obsoleta», declaró Chanani a TechCrunch en una entrevista.
Chanani, veterano del ejército iraquí, fundó previamente un grupo inmobiliario comercial llamado USA Commercial. El cofundador, Neeraj Mittal, fue director de ingeniería en ServiceTitan. En cuanto al tercer cofundador de BuildOps, Steve Chew, trabajó en Microsoft, Nextag y Fundly.
BuildOps opera con un modelo de software como servicio (SaaS) con precios por usuario estructurados como parte de un contrato anual. La empresa cuenta con más de 1000 clientes contratistas comerciales, entre ellos J.H. Kelly, Haynes Mechanical, Dynamic Systems Inc. y Baker Electric.
Chanini se negó a revelar cifras concretas de ingresos, pero señaló que desde el lanzamiento de su plataforma en 2020, BuildOps ha crecido exponencialmente, superando las siete cifras en ingresos durante el primer año y triplicándolas en 2021 y 2022. Posteriormente, los ingresos se duplicaron en 2023 y 2024.
BuildOps aún no es rentable, ya que está centrada en un escalamiento agresivo y en inversiones futuras, según Chanini.
De cara al futuro, BuildOps planea utilizar el nuevo capital para ampliar su plantilla e invertir en el desarrollo de productos y tecnología, en particular en su arquitectura API. También está considerando lo que Chanani describió como «adquisiciones estratégicas».
Actualmente, BuildOps cuenta con unos 375 empleados, un 50 % más que hace un año.
Para Paul Madera, socio general y cofundador de Meritech Capital, los servicios comerciales constituyen un «segmento enorme y crítico de nuestra economía que ha estado lamentablemente desatendido por el software moderno».
«Alok y el equipo de BuildOps detectaron esta oportunidad con anticipación y desarrollaron el sistema operativo de servicios comerciales más completo de la industria», afirmó Madera, quien se une a la junta directiva de BuildOps como parte de la financiación. «Lo que escuchamos de contratistas, grandes y pequeños, es que BuildOps ha transformado sus negocios operativa y financieramente. Y lo más importante, les permite brindar un mejor servicio a sus clientes».
Declaró a TechCrunch que a su empresa también le atrajo el hecho de que BuildOps se centra exclusivamente en el sector comercial.
“Cada cliente […] hace las cosas de forma ligeramente diferente, lo que significa que el software debe ser altamente configurable, como cualquier otro sistema central de registro”, afirmó. “BuildOps ha logrado este equilibrio entre profundidad de producto, flexibilidad y usabilidad de una manera realmente única”.
Curiosamente, la editora jefe de TechCrunch, Connie Loizos, calificó a BuildOps como una de las startups jóvenes más destacadas de 2019 en este artículo.
Los nuevos inversores Bond Capital y SE Ventures de Schneider Electric también participaron en la ronda de financiación Serie C de BuildOps, así como los inversores existentes Fika Ventures, Next47, StepStone Group y Titanium Ventures. Entre los inversores anteriores de BuildOps se encuentran 01A (anteriormente conocida como O1 Advisors, fundada por los exejecutivos de Twitter Dick Costolo y Adam Bain), Founders Fund, MetaPrio B Capital, 137 Ventures y Liquid2.
