Connect with us

Hi, what are you looking for?

CARÁCTERCARÁCTER

Tecnología

La IA no destruye empleo, según un análisis de la Universidad de Yale.

24 de Octubre de 2025

Un análisis del Laboratorio de Economía Creativa de la Universidad de Yale ha desmontado la creencia generalizada de que la inteligencia artificial está provocando una destrucción masiva de puestos de trabajo. Tras examinar los datos de empleo a nivel nacional y por ocupaciones, los investigadores concluyen que no existe evidencia de una disminución significativa en el empleo atribuible directamente a la IA. Incluso en aquellos sectores considerados de alto riesgo para la automatización, como el transporte o las oficinas, no se ha observado la temida caída en las cifras de contratación.

Por el contrario, el estudio revela que en muchos de los sectores donde más se está adoptando la IA, como la tecnología de la información, la ingeniería científica y el desarrollo de software, se está produciendo un notable crecimiento del empleo. Este fenómeno sugiere que, al menos por ahora, la IA está actuando más como un complemento que mejora la productividad y las capacidades humanas que como un sustituto directo de la fuerza laboral. La tecnología estaría creando nuevas tareas y roles, en lugar de simplemente eliminar los existentes.

El informe también señala que la percepción pública del impacto de la IA en el empleo es más pesimista que lo que indican los datos reales. Mientras que los titulares y el debate social a menudo se centran en las pérdidas potenciales de puestos de trabajo, la evidencia empírica actual muestra un panorama laboral resiliente. Esta discrepancia puede deberse a que la adopción de la IA es un proceso gradual y sus efectos a largo plazo aún son inciertos, pero los datos disponibles hasta la fecha no respaldan la narrativa catastrofista.

En conclusión, el análisis de la Universidad de Yale ofrece una perspectiva tranquilizadora y basada en datos: la inteligencia artificial no está destruyendo el empleo de manera generalizada en el presente. Sin embargo, los investigadores subrayan la necesidad de un seguimiento continuo, ya que el impacto de la IA podría variar a medida que la tecnología se vuelva más sofisticada y se extienda a más industrias. El desafío futuro no estaría en la destrucción neta de empleos, sino en gestionar la transición y garantizar que los trabajadores desarrollen las habilidades necesarias para adaptarse a un mercado laboral en evolución.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te podrían interesar

Noticias

Martes 18 de Marzo de 2025 El Tribunal Administrativo de Santander anuló en primera instancia la elección del Diputado por el Partido Alianza Verde...

Opinión

Martes 25 de febrero de 2025 Columna de opinión: Luis Jesús Garcia Florez – Director Ejecutivo Fundacion Empresol  Al tomar los datos que nos arroja...

Opinión

16 de abril de 2025 Por: Luis Alberto Albán Urbano / Representante a la Cámara por el Valle del Cauca Partido Comunes En los...

Noticias

Jueves 20 de febrero de 2025 Según el general Juvenal Díaz, la presencia de grupos criminales ha aumentado debido a la ausencia de la fuerza pública...

Copyright © 2016 - 2025
Tienda Shoozip

Móvil: +57 315 893 8657