Martes 22 de Julio
La startup colombiana Prometeo ha irrumpido en el panorama financiero al consolidarse como un conector clave entre entidades financieras y nuevos modelos de negocio, facilitando la inclusión crediticia en la región. Su innovadora plataforma de código abierto actúa como un sistema operativo para el acceso y la gestión de la información financiera en América Latina. Esto le ha permitido a Prometeo alcanzar una impresionante valoración de US$200 millones, tras cerrar una ronda de inversión semilla de US$13 millones, con la participación de fondos de capital de riesgo como Antler, Magma Partners y Lightspeed Venture Partners.
Esta inyección de capital ha impulsado a Prometeo a expandir sus operaciones y a atraer a un equipo de talento global. La startup, que ya ha conectado a más de 30 bancos y procesado más de 1.000 millones de dólares en transacciones, busca ahora fortalecer su presencia en mercados clave como México y Brasil. Su visión es transformar el ecosistema financiero, permitiendo que un mayor número de empresas ofrezcan productos y servicios basados en datos financieros, democratizando así el acceso al crédito para millones de personas y negocios en Latinoamérica.
Prometeo no solo está creando una infraestructura tecnológica robusta, sino que también está construyendo un futuro financiero más inclusivo. Al simplificar la conexión entre las instituciones tradicionales y las nuevas propuestas fintech, está sentando las bases para que cualquier empresa, sin importar su tamaño, pueda ofrecer soluciones financieras adaptadas a las necesidades de sus clientes. Este modelo no solo beneficia a las startups y grandes corporaciones, sino que en última instancia, empodera a los consumidores al brindarles más opciones y acceso a servicios crediticios.
