Jueves 27 de Marzo de 2025
A comienzos de marzo fue suscrita el acta que da inicio a la fase de construcción y ampliación del aeropuerto de Cartagena durante los próximos 30 meses.
Este proyecto, que demandará una inversión de $1,4 billones, generará entre 300 y 400 empleos directos, busca ofrecer a los viajeros del aeropuerto más transitado del Caribe colombiano una experiencia más cómoda y eficiente.
Entre las obras priorizadas figura un nuevo edificio internacional, que duplicará el espacio de llegadas y salidas internacionales, pasando de 25,000 m² a más de 44,000 m²; la adecuación de las plazas de parqueo a 330; la implementación de cinco puentes de abordaje, salas de espera y tecnología ‘Swing Gate’, con el fin de optimizar los espacios entre pasajeros nacionales e internacionales, y la modernización de la terminal existente, entre otras.
“La ampliación del Aeropuerto Rafael Núñez permitirá incrementar significativamente la capacidad de la terminal. Además, es un proyecto concebido para el futuro de Cartagena y la región Caribe”, explicó Carlos Cuartas, gerente de concesión OINAC, que asumió la operación del terminal el año pasado.
En esta primera fase constructiva, los trabajos iniciarán con las obras iniciales de adecuación de terrenos y la movilización de espacios, para dar luego paso a las transformaciones de mayor envergadura.
Además, la concesión señaló que se han realizado socializaciones con las entidades y comunidades de influencia, donde se ha presentado el alcance de este y se ha garantizado el cumplimiento de las medidas adecuadas para mitigar posibles impactos. Todo esto en el marco del primer año de OINAC y la culminación de la etapa de pre construcción.
