Connect with us

Hi, what are you looking for?

CARÁCTERCARÁCTER

Ambiente

Dra. Lena Yanina Estrada Añokazi, primera mujer indígena nombrada como ministra de Ambiente

Jueves 27 de Febrero de 2025

El Gobierno Nacional ha designado a Lena Estrada Añokazi, mujer indígena Uitoto como la nueva Ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, marcando un hito en la política ambiental del país. Estrada, es Doctora en Sostenibilidad por la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), donde también obtuvo su Magíster en Sostenibilidad, Tecnología y Humanismo. Es Politóloga de la Universidad Nacional de Colombia y ha sido investigadora de prestigio internacional en instituciones como la Cátedra UNESCO en Sostenibilidad y el grupo de investigación HIAMPOL (Historia, Ambiente y Política) de la Universidad Nacional.

Su formación académica se ha complementado con una vasta experiencia en la gobernanza ambiental global. Ha liderado negociaciones en foros internacionales clave, como la Convención de Minamata sobre Mercurio, los Diálogos Globales sobre Plásticos, los Foros de Ministros Regionales de Medio Ambiente y los debates sobre Biodiversidad y Derechos Humanos.

Hasta su nombramiento, Estrada representaba a América Latina y el Caribe (GRULAC) ante organismos multilaterales ambientales, donde promovió la incidencia de la región en la política ambiental global. Fue líder del Caucus de Pueblos Indígenas en las negociaciones del Tratado Global sobre Plásticos de la ONU, articulando a comunidades de cinco continentes para lograr un enfoque más justo en la regulación ambiental. Su trabajo como asesora técnica del Relator Especial de Pueblos Indígenas ante la ONU, Francisco Kalí, le permitió consolidar estrategias que vinculan los derechos humanos con la sostenibilidad.

Además, ha ocupado posiciones de liderazgo institucional como Directora de la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo y Asesora Senior en política ambiental para la Coordinadora de Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA), donde ha trabajado en la protección de la Amazonía desde un enfoque de gobernanza territorial y justicia climática.

Un nuevo rumbo para la política ambiental en Colombia

El nombramiento de Lena Estrada Añokazi representa un giro en la política ambiental del país. Su trabajo no solo se enfocará en la protección de los ecosistemas y la biodiversidad, sino también en garantizar que las decisiones ambientales respondan a las necesidades de las comunidades, priorizando la justicia climática y la equidad territorial.

Su llegada al Ministerio reafirma el compromiso del Gobierno Nacional con una política ambiental progresista, centrada en la protección del agua, la biodiversidad y los derechos de los pueblos indígenas y campesinos. Con su liderazgo, Colombia tiene la oportunidad de consolidarse como un referente en la defensa del medio ambiente, enfrentando la crisis ecológica con determinación.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Ambiente

18 de Febrero de 2025 El comité de Santurbán denunció ante la ciudadanía Santandereana que para favorecer los intereses de multinacionales mineras, el gobernador...

Noticias

Jueves 20 de febrero de 2025 Según el general Juvenal Díaz, la presencia de grupos criminales ha aumentado debido a la ausencia de la fuerza pública...

Política

Lunes 17 de febrero del 2025 El congresista santandereano dejará su curul un año antes de que se terminará el periodo para el que...

Opinión

Martes 25 de febrero de 2025 Columna de opinión: Luis Jesús Garcia Florez – Director Ejecutivo Fundacion Empresol  Al tomar los datos que nos arroja...

Copyright © 2016 - 2025 / Owlabs Tech