Connect with us

Hi, what are you looking for?

CARÁCTERCARÁCTER

Negocios

Ecopetrol apoya proyecto que transforma el plástico en combustible para transporte acuático

13 de mayo de 2025

  1. Un grupo de ocho jóvenes de barrios aledaños a la refinería de Cartagena desarrolló una solución tecnológica que convierte residuos plásticos de un solo uso en combustible para lanchas, gracias al programa ‘Jóvenes 4.0 Innovando y Transformando Territorios’, impulsado por Ecopetrol y la Universidad Nacional de Colombia para resolver retos sobre transición energética, generación de energías limpias y economía circular.
  2. La apuesta innovadora, llamada Pyroil, se maduró en el Laboratorio Social de Innovación, que fue acondicionado y dotado con herramientas de experimentación científica por parte del programa, en la Institución Educativa “San Francisco de Asís” del barrio Arroz Barato. La tecnología emplea un proceso de combustión para quemar el residuo plástico que previamente se limpia y se tritura. Los gases emitidos durante esta fase son aprovechados por un reactor artesanal para transformar los desechos en aceite pirolítico o combustible, cuya aplicación ha funcionado con éxito en motores de diferentes tipos.
  3. “Nuestro proyecto tiene dos enfoques. El primero, convertir esos residuos plásticos, que contaminan las calles y nuestros afluentes, en una alternativa de generación de combustible para lanchas. La otra línea busca crear la primera planta piloto de pirólisis hecha por jóvenes cartageneros. Gracias a este proyecto, encontré mi pasión por la investigación y ahora estoy estudiando para seguir aportando al desarrollo de nuestra solución innovadora”, aseguró Henry Aguilar, beneficiario del programa Jóvenes 4.0. Esta innovación fue ganadora en una de las modalidades de la Ruta Impulso Joven, de la Secretaría de Hacienda Distrital de Cartagena.

También recibió un reconocimiento del Instituto de Ingenieros Electricistas y Electrónica (IEEE) y un certificado del Instituto Global de Gestión de la Innovación (GIMI). “Desde Ecopetrol estamos muy felices por los resultados que hemos obtenido del programa Jóvenes 4.0, porque no solo estamos creando soluciones tecnológicas en torno a la transición energética y la economía circular, sino que acercamos a los jóvenes cartageneros al mundo de la ciencia y la investigación. Con esta plataforma, impulsamos el espíritu científico en el territorio y creamos oportunidades de transformación con sentido e impacto social”, puntualizó Juan Pablo Vélez, jefe Territorial Ambiental de la Regional Caribe de Ecopetrol.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te podrían interesar

Noticias

Martes 18 de Marzo de 2025 El Tribunal Administrativo de Santander anuló en primera instancia la elección del Diputado por el Partido Alianza Verde...

Ambiente

18 de Febrero de 2025 El comité de Santurbán denunció ante la ciudadanía Santandereana que para favorecer los intereses de multinacionales mineras, el gobernador...

Opinión

16 de abril de 2025 Por: Luis Alberto Albán Urbano / Representante a la Cámara por el Valle del Cauca Partido Comunes En los...

Opinión

Martes 25 de febrero de 2025 Columna de opinión: Luis Jesús Garcia Florez – Director Ejecutivo Fundacion Empresol  Al tomar los datos que nos arroja...

Copyright © 2016 - 2025
Tienda Shoozip

Móvil: +57 315 893 8657