Connect with us

Hi, what are you looking for?

CARÁCTERCARÁCTER

Opinión

¿Educación, prevención o cárcel para jóvenes?

Por: Luis Jesús García Flórez

Hace algunos años, tuve la oportunidad de tener un contrato por pocos meses en la Secretaria del Interior del Departamento de Santander, en la cual, en la Dirección de Seguridad y Convivencia Ciudadana, asistí a los Consejos de Seguridad, en donde me enteraba a través de los participantes: Policía Nacional, Ejercito, Fiscalía de las situaciones de violencia y delincuencia, que se Vivian a diario en las diferentes provincias de Santander; en su mayoría correspondían a la captura de jóvenes, que en muchas ocasiones bajo la influencia de sustancias psicoactivas, terminaban en los centros de reclusión. 

Al observar ese gran número de jóvenes recluidos en las cárceles, supe que muchos de ellos cometían delitos cuando consumían droga; por ello me reuní con el Coronel Correa, quien ostentaba el cargo de Director de Seguridad y Convivencia Ciudadana, informa que existe un documento de la Gobernación, acerca de los temas de Seguridad y Convivencia Ciudadana. 

Me di a la tarea de revisar dicho libro y encontré que podíamos trabajar de forma articulada con varias Secrertarias y Entes descentralizados para buscar la educación y prevención en el consumo de drogas psicoactivas, cuyo consumo los llevaba en muchas oportunidades a cometer delitos como hurto, robo, asesinatos y otras actividades delictivas, terminando en las cárceles.

Un joven o una joven, deben ser el futuro de nuestro país, pero desafortunadamente la falta de educación, los han llevado a algo que no es el papel de ellos y ellas, pues lo que verdaderamente se debe trabajar es en la educación para la prevención. 

Me di a la búsqueda de informes con la Secretaria de Educación, Salud, Competividad y Emprendimiento, Indersantander, Dirección de Juventudes, para presentar una alternativa que permitiera que desde las aulas comenzara un proceso de educación, y motivación para un futuro mejor, en donde pudieran los y las jóvenes, encontrar que hay un futuro que vale la pena, luchar por el. 

Desafortunadamente, cuando íbamos a iniciar ese proyecto, no me renovaron mi contrato por situaciones políticas, en las cuales el Secretario apoyaba a Fico y yo respaldaba al hoy presidente GUSTAVO PETRO. Lástima que se hubiera perdido ese momento tan importante para tenerlo como piloto en la búsqueda de motivación de los estudiantes de varios municipios de Santander.

Educación y prevención para evitar la drogadicción son fundamentales para crear un entorno saludable. Aquí hay algunas estrategias clave:

  • Promoción de actividades extracurriculares: Incentivar la participación en actividades que no estén relacionadas con el consumo de drogas.
  • Educación preventiva en las escuelas: Implementar programas educativos que informen a los estudiantes sobre los riesgos de las drogas.
  • Fomento de la autoestima y la inteligencia emocional: Ayudar a los jóvenes a desarrollar habilidades que les permitan manejar emociones y relaciones de manera saludable.

Estas estrategias son esenciales para prevenir el consumo de drogas y promover un entorno más saludable.

Los alcaldes y gobernantes, deben trabajar urgentemente, en sinergia con los guías espirituales, los padres de familia, para que desde los hogares, desde las iglesias, podamos hacerles ver a los infantes y jóvenes, que hay un mundo mejor, que pueden llegar a ser los artífices del desarrollo económico y social del país. 

Trabajar para que, por ejemplo, en Bucaramanga, en las horas de la tarde, utilizar los parques RECREAR, en alianzas con el sector privado, en la formación de niños y jóvenes en actividades artísticas, culturales y de emprendimiento.

Las universidades, los gremios, el sector privado, el gobierno nacional, departamental y del territorio, iniciar desde ya estos programas y evitar que los estudiantes en las horas de descanso, terminen en malas compañías, que los llevan en miles de ocasiones a caer en la tentación de consumo de drogas y prostitución, llevándolos más tarde a donde nunca deben llegar. 

Los jóvenes y las jóvenes, deben ser profesionales, comerciantes, emprendedores, deportistas, músicos, cantantes, poetas, escritores, buenos gobernantes, que sean el futuro de una gran nación. 

Cada ser tiene un objetivo que el UNIVERSO, le da para que lo logre y evolucione en lo espiritual y en lo humano. 

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Ambiente

18 de Febrero de 2025 El comité de Santurbán denunció ante la ciudadanía Santandereana que para favorecer los intereses de multinacionales mineras, el gobernador...

Noticias

Jueves 20 de febrero de 2025 Según el general Juvenal Díaz, la presencia de grupos criminales ha aumentado debido a la ausencia de la fuerza pública...

Política

Lunes 17 de febrero del 2025 El congresista santandereano dejará su curul un año antes de que se terminará el periodo para el que...

Opinión

Martes 25 de febrero de 2025 Columna de opinión: Luis Jesús Garcia Florez – Director Ejecutivo Fundacion Empresol  Al tomar los datos que nos arroja...

Copyright © 2016 - 2025 / Owlabs Tech