Jueves 20 de febrero de 2025
Según el general Juvenal Díaz, la presencia de grupos criminales ha aumentado debido a la ausencia de la fuerza pública en ciertas zonas, lo que ha permitido que organizaciones al margen de la ley se disputen el control del territorio.
“En muchas regiones del país la fuerza pública se replegó por decisiones del alto gobierno y el territorio quedó en manos de grupos terroristas, en manos de grupos criminales que se disputan sus rentas ilegales a sangre y fuego”, dijo Díaz al medio W radio.
Ante la pobre gestión en materia de seguridad del gobernador de Santander Juvenal Díaz, quien se eligió con estas banderas, en varias oportunidades ha culpado al gobierno de Gustavo Petro de los problemas de inseguridad que atraviesa el departamento de Santander. El general suele denunciar los hechos que ocurren pero no ha tomado decisiones contundentes en materia de seguridad en la región.
Cabe recordar que debido a la crisis fiscal, ocasionada por deudas acumuladas de gobiernos anteriores al de Gustavo Petro, el Gobierno del Cambio hizo un recorte en el presupuesto general de $28,4 billones (5,6% del total aprobado en 2024).
Según el Ministerio de Hacienda, la reducción para el sector Defensa fue de $606.000 millones en gastos de funcionamiento, lo que afectó el pago de combustible, la renovación de licencias de software, la compra de arsenal, el presupuesto de gastos reservados para operaciones encubiertas y de Inteligencia, las horas de vuelo y mantenimiento de helicópteros y la financiación de comisiones de grupos especiales (Dipol, Dijín, Dicar y Dirán) desplegados en las regiones contra blancos estratégicos.
A principios de febrero el Comando General de las FF.MM. le entregó un informe a la Corte Constitucional, como parte del análisis de los decretos de conmoción interior, en el que afirma que su déficit financiero ronda los 67 millones de dólares.
