16 de mayo de 2025
El presidente Gustavo Petro anunció este viernes desde China que Colombia radicó formalmente la solicitud de ingreso al Nuevo Banco de Desarrollo (NDB, por sus siglas en inglés) de los Brics.
El anuncio lo hizo en Shanghái, en el marco de su visita oficial por el gigante asiático, al término de una reunión con Dilma Rousseff, presidenta de este banco multilateral de desarrollo, creado por Brasil, Rusia, India, China y Sudafrica (Brics, acrónimo para referirse a este bloque de países) en 2015.
Una carta firmada por el ministro de Hacienda y Crédito Público, Germán Ávila Plazas, expresa el interés de Colombia de hacer parte del NBD, como miembro prestatario. Es decir, un país que forma parte del Nuevo Banco de Desarrollo y recibe préstamos a tasas bajas de ese banco para financiar proyectos de desarrollo en infraestructura, energías renovables, salud, entre otros.
Ávila Plazas informó a Rousseff que Colombia “está dispuesta a suscribir 5.125 acciones del capital autorizado del Nuevo Banco de Desarrollo, de las cuales 4.100 corresponden a acciones exigibles (como garantía) y 1.025 corresponden a acciones pagadas (en efectivo)”.
“Esto equivale a un capital suscrito (monto total comprometido a aportar) de US$ 512,5 millones (2,1 billones de pesos), que incluye un capital exigible de US$ 410 millones (1,7 billones de pesos) y un capital pagado de US$ 102,5 millones (429 mil millones de pesos)”, dice la carta.
El primer pago, indica el ministro en la carta de solicitud de ingreso, se realizará dentro de los seis meses siguientes a la fecha en que Colombia entregue el documento de adhesión al convenio al Gobierno de Brasil.
