Marzo 20 de mayo de 2025
Gravitee, una plataforma diseñada para ayudar a las empresas a gestionar sus API y otros canales de tráfico digital, ha recaudado 60 millones de dólares en una ronda de financiación de Serie C liderada por Sixth Street Growth con la participación de Riverside Acceleration Capital y Albion VC.
El nuevo capital, que eleva el total recaudado por Gravitee a poco más de 125 millones de dólares, se utilizará para financiar el desarrollo de nuevas funcionalidades de producto y la expansión de Gravitee a nuevos mercados, según declaró el director ejecutivo Rory Blundell.
Los sistemas de datos modernos son complejos. Las API, por ejemplo (el conjunto de reglas que permite a diferentes aplicaciones comunicarse e intercambiar datos) suelen incluir sus propias herramientas y protocolos. Blundell argumenta que las empresas corren el riesgo de crear puntos ciegos y ralentizar la innovación sin un plano de control que conecte los distintos sistemas.
“Las empresas están integrando agentes de IA, datos en streaming, API y sistemas híbridos a una velocidad sin precedentes”, declaró Blundell en un comunicado. “Como resultado, muchas empresas se enfrentan a importantes riesgos en materia de seguridad, observabilidad y control de su infraestructura de API y eventos”.
Blundell fundó Gravitee en 2015 junto con los desarrolladores Azize Elamrani, David Brassely, Nicolas Géraud y Titouan Compiegne. Lo que comenzó como un proyecto de código abierto se convirtió rápidamente en un negocio. Hoy, Gravitee ofrece servicios de pago para financiar el desarrollo de su software gratuito.
La plataforma Gravitee puede implementarse localmente, autoalojarla o utilizarse como parte del plan de software como servicio de Gravitee. Las características de todas las versiones incluyen una herramienta para diseñar API e implementarlas antes de las pruebas simuladas, así como un panel de control desde el cual los usuarios pueden visualizar los componentes de sus implementaciones de API.
Gravitee compite con Blobr, que ofrece software para exponer y monetizar API empresariales. Otro gran rival es StepZen, una empresa que desarrolla tecnología gráfica para conectar y visualizar diversas API.
