Connect with us

Hi, what are you looking for?

CARÁCTERCARÁCTER

Nacional

Gustavo Petro le ganó round a Germán Vargas Lleras en el Consejo de Estado

Martes 18 de Marzo 2025

El presidente Gustavo Petro obtuvo una victoria judicial en una demanda en su contra presentada por el exvicepresidente Germán Vargas Lleras, por supuestamente haber vulnerado su buen nombre y honra. Pero el Consejo de Estado determinó que el jefe de Estado no cometió ninguna falta en las publicaciones que hizo sobre Vargas Lleras y su supuesta influencia en decisiones del Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Bogotá.

El caso en el Consejo de Estado inició, porque el 25 de noviembre del año pasado el presidente Petro publicó en su cuneta de X (antes Twitter), un trino en el que decía: “Vargas Lleras se tomó el centro de arbitraje de la cámara de comercio de Bogotá, con ayuda de grandes empresarios, y desde allí manipula las cúpulas de la justicia. Poder ser un árbitro en un proceso, es como ganarse una lotería y es el centro de arbitraje quien define esos cargos”.

El exvicepresidente demandó al primer mandatario por haberlo señalado de manipular procesos que se adelantan en el Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Bogotá.

El presidente Gustavo Petro obtuvo una victoria judicial en una demanda en su contra presentada por el exvicepresidente Germán Vargas Lleras, por supuestamente haber vulnerado su buen nombre y honra. Pero el Consejo de Estado determinó que el jefe de Estado no cometió ninguna falta en las publicaciones que hizo sobre Vargas Lleras y su supuesta influencia en decisiones del Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Bogotá.

El caso en el Consejo de Estado inició, porque el 25 de noviembre del año pasado el presidente Petro publicó en su cuneta de X (antes Twitter) un trino en el que decía: “Vargas Lleras se tomó el centro de arbitraje de la cámara de comercio de Bogotá, con ayuda de grandes empresarios, y desde allí manipula las cúpulas de la justicia. Poder ser un árbitro en un proceso, es como ganarse una lotería y es el centro de arbitraje quien define esos cargos”.

En esa misma publicación, el mandatario aseguró que “el mismo Vargas Lleras ha sido nominado a tres procesos diferentes, ganado centenares de millones de pesos, asignados por la corte donde su hermano, el mismo de la nueva EPS, dirige los recursos de la Cámara de comercio son en su mayoría públicos”. Según dijo Petro en la red social, “en este engranaje entre centro de arbitraje y cúpulas de la justicia es que nació la idea del golpe de Estado usando el CNE, y rompiendo abiertamente con la Constitución”.

Según Germán Vargas Lleras, lo que decía Petro era mentira y afectaba su honra y buen nombre. Sin embargo, la defensa de Petro apostaba por el derecho a la libertad de expresión del jefe de Estado. En el caso, el alto tribunal señaló que la Corte Constitucional mencionó que “la libertad de expresión se aplica a Internet del mismo modo que a todos los medios de comunicación, por lo que sus limitaciones son excepcionales y la presunción de este derecho tiene plena vigencia en el entorno digital”.

Adicionalmente, el Consejo de Estado resaltó que “las expresiones cuestionadas, para vulnerar la honra y el buen nombre, deben tener la capacidad de denigrar a una persona, a la vez que confirmó que las autoridades tienen una mayor carga frente al ejercicio de la libertad de expresión de terceros”. De acuerdo con el alto tribunal, “el discurso político está sujeto a menores limitaciones y quienes se vean afectados por él, concretamente las figuras públicas, deben soportar una carga mayor en el ámbito de sus derechos a la honra, a la intimidad y al buen nombre”.

Para el Consejo de Estado, el exvicepresidente y líder de Cambio Radical “no logró desvirtuar la presunción de primacía de la libertad de expresión, cuya protección se encuentra reforzada cuando, como en este caso se trata de un discurso político que, conforme a la doctrina y la jurisprudencia de las cortes internacionales, de la Corte Constitucional y de esta Corporación”.

Igualmente, la alta corte señaló que no es su labor “inmiscuirse en discusiones de índole político, como la que suscita en este caso”. Por esos motivos, el Consejo de Estado negó la tutela de Germán Vargas Lleras en contra del presidente Gustavo Petro por la supuesta vulneración de los derechos fundamentales al buen nombre y a la honra.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te podrían interesar

Noticias

Martes 18 de Marzo de 2025 El Tribunal Administrativo de Santander anuló en primera instancia la elección del Diputado por el Partido Alianza Verde...

Ambiente

18 de Febrero de 2025 El comité de Santurbán denunció ante la ciudadanía Santandereana que para favorecer los intereses de multinacionales mineras, el gobernador...

Noticias

Jueves 20 de febrero de 2025 Según el general Juvenal Díaz, la presencia de grupos criminales ha aumentado debido a la ausencia de la fuerza pública...

Opinión

16 de abril de 2025 Por: Luis Alberto Albán Urbano / Representante a la Cámara por el Valle del Cauca Partido Comunes En los...

Copyright © 2016 - 2025
Tienda Shoozip

Móvil: +57 315 893 8657