25 de marzo de 2025
- La Línea Base de Calidad de Combustibles reducirá emisiones de CO2 equivalentes a
sembrar 207 millones de árboles cada año.El proyecto se desarrollará en la Refinería de Barrancabermeja y facilitará la producción de hidrogeno de bajas emisiones y de combustible sostenible de aviación (SAF). - Como parte del compromiso para mejorar el aire que respiran los colombianos y seguir
avanzando en la transición energética, la Junta Directiva de Ecopetrol aprobó la ejecución
del proyecto de Línea Base de Calidad de Combustibles (LBCC) que permitirá la producción
de gasolina con una calidad de talla mundial.
- Este proyecto contará una inversión cercana a los US$1.200 millones de dólares, durante
los próximos años, en cumplimiento de la Resolución 40444 de 2023 de los ministerios de
Minas y Energía y de Ambiente y Desarrollo Sostenible, que estableció una senda de
mejoramiento de la calidad del diésel y la gasolina para aportar a la protección del ambiente
y la salud de los colombianos. La puesta en marcha y ejecución del proyecto Línea Base
de Calidad de los Combustibles permitirá a Ecopetrol cumplir con la regulación. - La Empresa ha venido desarrollando programas de mejora a la calidad de los combustibles
desde los años 90 que se han intensificado en los últimos años, a tal punto que ya cuenta
con diésel con los mejores estándares internacionales. - A 2030 la meta es que la gasolina llegue a 10 partes por millón de azufre (ppm) y tenga un
mayor octanaje, lo que facilitará a su vez el ingreso al mercado nacional de parque
automotor de última tecnología y en consecuencia lograr la reducción de emisiones al
ambiente. - Los cálculos indican que con este proyecto se podrían reducir las emisiones de CO2
(generadoras del cambio climático) en aproximadamente 4,5 millones toneladas al año, lo
que equivale a sembrar cerca de 207 millones de árboles anualmente, y a disminuir en 5,3%
las emisiones de CO2 equivalente del país. - Así mismo, se reduce la emisión de otros contaminantes como el óxido nitroso (NOx), el
óxido de azufre (SOx) y el monóxido de carbono (CO) en unas 90 mil toneladas al año; esto
equivale al 2,7% de las emisiones de estos agentes, cuya reducción es fundamental para
mejorar la calidad del aire y la salud de los colombianos. - El proyecto LBCC se desarrollará en la Refinería de Barrancabermeja durante los próximos
años y además viabilizará la producción de hidrogeno de bajas emisiones y de combustible
sostenible de aviación (SAF).
