19 de mayo de 2025
En el más reciente Informe Técnico Diario de Condiciones Hidrometeorológicas, Alertas y Pronósticos del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales – IDEAM, se informó que en Colombia cerca de 20 cuencas hidrográficas están en alerta roja, por las condiciones de lluvias y tormentas registradas en el territorio nacional, incluida la cuenca del río Sogamoso.

La entidad alertó de crecientes súbitas en el río Suárez y sus afluentes, así como del Chicamocha, por las precipitaciones existentes en los departamentos de Cundinamarca, Boyacá y el sur de Santander, lo que representa la llegada de torrentes al embalse Topocoro que incrementan su nivel. Según la Dirección de Gestión del Departamento de Santander, la temporada invernal ha dejado en el departamento un total de 3300 familias afectadas, cerca de 1300 viviendas deterioradas, más de 40 vías averiadas y pérdidas de cultivos de yuca, plátano, cacao, café, cítricos y palma de aceite, entre otros, en 25 municipios que ya decretaron la calamidad pública.
Para el caso de las cuencas del Sogamoso, el embalse Topocoro ha soportado los caudales y ha evitado situaciones de riesgo en los centros poblados aguas abajo de la Central Hidroeléctrica Sogamoso. Sin embargo, los niveles se acercan a la cota máxima de 320 metros sobre el nivel del mar (msnm), por lo cual ISAGEN S.A. E.S.P. inició etapa de seguimiento para verificar la posibilidad de vertimientos desde la Central Hidroeléctrica Sogamoso. De continuar esta condición meteorológica, la Central iniciaría vertimiento controlado en los próximos días lo que producirá un aumento en el nivel del río, aguas abajo de la presa Latora.
De acuerdo con lo establecido en el Plan de Acción Durante Emergencias y Contingencias, PADEC, desarrollado por ISAGEN, al definirse los vertimientos, se activará la cadena de llamadas a los organismos encargados de la atención de emergencias en cada municipio, como son el CMGR, bomberos, hospital y emisoras locales, así como con la Dirección de Gestión del Riesgo de Santander, para que dichos organismos decidan sobre la necesidad de activar los respectivos planes de emergencia y contingencia. De igual forma, ISAGEN informará a comunidades e instituciones.
Es necesario que la comunidad esté atenta a las siguientes recomendaciones:
- – Abstenerse de acceder a la zona del río entre Puente La Paz y la presa Latora.
- – Estar muy atento al incremento en el nivel del río Sogamoso.
- – Evacuar las islas que se forman a lo largo del río Sogamoso.
- – No descuidar las pertenencias ni ubicarlas cerca a la orilla del río.
- – Cuidar a los niños y evitar que permanezcan solos en los charcos y riberas.
- – Movilizar el ganado y semovientes a partes altas y lejanas del río.
- – Es probable que algunos cultivos, sembrados en las planicies y zonas de inundación natural del río, se vean anegados por el aumento de nivel.
- – Se recomienda a las comunidades estar atentas a las informaciones de los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo.
ISAGEN estará dispuesta a brindar cualquier información adicional que consideren pertinente en el teléfono (604) 3257971, para lo cual deberá informar nombre de la persona y entidad que solicita la información.
