Jueves 13 de Marzo 2025
Este martes, 11 de marzo, el presidente de la república Gustavo Petro anunció que el Gobierno convocará una consulta popular para que “el pueblo sea el que apruebe la reforma laboral y de salud”.
“La manera como la Constitución de Colombia permite que el pueblo sea el que decida directamente se llama consulta popular. El Gobierno Nacional va a convocar una consulta popular para decidir sobre la reforma laboral y la reforma a la salud en Colombia. Que sea el pueblo que decida. Las leyes determinan cómo se convocan y qué tiempos tienen para hacer una consulta popular”, indicó el mandatario durante una declaración desde la Casa de Nariño.
El jefe de Estado calificó como un “bloqueo institucional” que ocho integrantes de la Comisión Séptima del Senado radicaran una ponencia de archivo para la reforma laboral. Esta situación provocó que Petro incluso “amenazara” con una “ruptura” del Gobierno con el Congreso sin entregar muchos detalles.
“La reforma laboral que está a punto de ser hundida por la Comisión Séptima del Senado lo único que defiende es el trabajo digno y la estabilidad laboral”, agregó.
Convocan a marchas por archivo de la reforma laboral
Tras conocerse la decisión en el Senado con la reforma laboral, sectores obreros, sindicatos y movimientos sociales convocaron el próximo martes, 18 de marzo, a movilizaciones en todo el país, como defensa del hundimiento virtual a dicha reforma.
Así las cosas, la Central Unitaria de Trabajadores, la Confederación General del Trabajo, la Confederación de Pensionados y la Organización Indígena de Colombia (Onic) se han unido para invitar a todos los colombianos a salir a las calles del país.
Desde la Central Unitaria de Trabajadores, su presidente, Fabio Arias, indicó que tras la lamentable noticia de que no se respaldan las solicitudes del pueblo, se ven en la obligación de tomar vías de hecho y pelear por una reforma que están seguros es de primera necesidad para los trabajadores.
“Frente al anuncio de que se tiene mayoría en la Comisión Séptima del Senado para hundir la reforma laboral, impulsada por la tecnocracia neoliberal, la extrema derecha y el uribismo, el Comando Nacional Unitario, integrado por las tres centrales obreras (CGT, CTC) y las dos confederaciones de pensionados (CPC y CDP), adicionalmente con la Asamblea Nacional Popular que se reunió el pasado 14 y 15 de septiembre por la reforma social, la paz total y la unidad del pueblo, estamos convocando a una amplísima movilización en todo el país, de rechazo y protesta a esta decisión del Congreso de la República que hunde la reforma laboral, una reforma hecha para recuperar derechos”, dijo Arias por medio de un video publicado en los canales oficiales de la Central Unitaria de Trabajadores.
