Connect with us

Hi, what are you looking for?

CARÁCTERCARÁCTER

Opinión

Una crisis evidente como sus promotores

Abril 2 de 2025

Columna de Opinión por: Luis Alberto Albán Urbano – Representante a la Cámara por el Valle del Cauca / Partido Comunes

¡Hay una crisis que pone en riesgo la vida de millones de personas, la crisis del sistema de salud en Colombia! Y si, tenemos que seguir hablando de eso, porque esta crisis no es producto del azar, sino de un modelo que antepone los intereses privados por encima del derecho fundamental a la salud.

El pasado martes el presidente Gustavo Petro convocó un consejo de ministros donde se discutió y se expuso sobre esta crisis. Uno de los temas más críticos que se mencionaron fue el caso de Audifarma, que viene siendo solo la punta del iceberg de esta situación que esta perjudicando a millones de personas. Esta empresa, denunció en varias ocasiones que algunas EPS no han pagado los medicamentos, razón por la justifican el desabastecimiento que afecta a pacientes en particular, con enfermedades crónicas y de alto costo dejándolas sin acceso a tratamientos esenciales.

¿Cómo es posible que las EPS, que han recibido recursos del Estado para garantizar la atención médica, no estén cumpliendo con su función?

Pues, la situación empeora. Debido a las quejas y situación diaria de la gente en los puntos de entrega de medicamentos, la Supersalud hizo una “autoría espejo” en una bodega de Audifarma y paralelamente, en un centro de entrega de medicamentos. El resultado fue el hallazgo de medicamentos almacenados que se estaban solicitando desde una semana atrás y Audifarma no había querido entregarlas.

Tras hacer público lo que se encontró en la auditoria, la respuesta fue que existían deudas y por tal razón no se habían podido distribuir y menos entregar. Este no es un problema aislado. Desde hace meses, las quejas sobre la falta de pagos, la disminución de servicios y el deterioro de la atención han ido en aumento, ¿estrategia de ciertas EPS que, en lugar de responder por sus responsabilidades, se victimizan y buscan trasladar la culpa al Gobierno Nacional, alimentando un discurso de incertidumbre y caos.

Por su parte, el gobierno enfatizó que las EPS han recibido recursos del Estado para garantizar la atención médica, pero en lugar de cumplir con su función, muchas han acumulado deudas y han reducido la prestación de servicios.

En conclusión, el consejo de ministros dejó claro que la crisis de salud en Colombia no es solo una cuestión de falta de recursos, sino de un modelo insostenible que ha privilegiado el lucro sobre la vida.

Entonces, la pregunta que debemos hacernos no es si hay una crisis, sino quiénes la han creado y con qué propósito. La realidad es que el sistema actual, basado en la intermediación financiera de las EPS, ha demostrado ser insostenible. Su prioridad no ha sido la salud de la gente, sino el equilibrio de sus cuentas y la maximización de sus ganancias. Ahora, qué extraño, por decir lo menos, ¿después de encontrar los medicamentos en las bodegas e informar de los pagos, nadie volvió a decir nada de la crisis de medicamentos?

La salud no puede seguir siendo vista como un negocio donde unos pocos se enriquecen a costa del bienestar de la mayoría. Es necesario recordar que la reforma a la salud impulsada por el Gobierno busca precisamente cambiar esta lógica y poner en el centro a los pacientes, garantizando que los recursos públicos se utilicen realmente para su atención.

Ante este panorama, la ciudadanía debe exigir claridad, responsabilidad y acciones concretas, pero también, como lo hemos dicho, informarse, participar y salir a votar en la Consulta Popular. No podemos permitir que el derecho a la salud siga siendo vulnerado por quienes se benefician de la confusión y el miedo. Es hora de una transformación real, que garantice que Juan y Juana Pueblo tenga acceso a un sistema de salud digno, sin barreras y sin excusas.

La crisis es evidente. Pero también es evidente quiénes la han promovido.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te podrían interesar

Noticias

Martes 18 de Marzo de 2025 El Tribunal Administrativo de Santander anuló en primera instancia la elección del Diputado por el Partido Alianza Verde...

Ambiente

18 de Febrero de 2025 El comité de Santurbán denunció ante la ciudadanía Santandereana que para favorecer los intereses de multinacionales mineras, el gobernador...

Noticias

Jueves 20 de febrero de 2025 Según el general Juvenal Díaz, la presencia de grupos criminales ha aumentado debido a la ausencia de la fuerza pública...

Opinión

16 de abril de 2025 Por: Luis Alberto Albán Urbano / Representante a la Cámara por el Valle del Cauca Partido Comunes En los...

Copyright © 2016 - 2025
Tienda Shoozip

Móvil: +57 315 893 8657