Connect with us

Hi, what are you looking for?

CARÁCTERCARÁCTER

Noticias

Unidad Móvil de Ecopetrol y la USO siguen llevando salud y bienestar al Magdalena Medio

13 de mayo de 2025

Con una inversión superior a los $16.667 millones, Ecopetrol y la Unión Sindical Obrera (USO) continúan fortaleciendo el proyecto de la Unidad Móvil de Salud, que desde 2023 brinda atención médica integral en sectores rurales y urbanos de siete municipios del Magdalena Medio: Barrancabermeja, Puerto Wilches, Sabana de Torres, San Vicente de Chucurí y Rionegro (Santander), Yondó (Antioquia) y Cantagallo (Bolívar).

Esta iniciativa nació como resultado de un acuerdo establecido en la convención colectiva de trabajo suscrita en 2018, y comenzó operaciones en febrero de 2023. Desde entonces, la Unidad Móvil ha prestado 45.611 atenciones y para 2025 se proyecta alcanzar 22.900 más.

Dotada con personal especializado, recursos logísticos y servicios clínicos, la Unidad Móvil de Salud cumple con altos estándares de seguridad y ha logrado llegar, incluso por vía fluvial, a zonas de difícil acceso. Entre los servicios que ofrece se encuentran medicina general, odontología, toma de muestras de citología, vacunación, toma de muestras de laboratorio, y entrega de medicamentos.

En medicina general se han brindado 13.184 atenciones y en odontología, 12.519. Además, se han practicado 6.117 citologías, 11.572 muestras de laboratorio y se han entregado 13.200 formulaciones en farmacia.

“Aquí no contamos con centro de salud cercano. Cuando llegó la Unidad Móvil fue una bendición, porque pude hacerme un chequeo médico, recibir medicamentos y llevar a mi hijo al odontólogo, todo sin tener que gastar en transporte, expresó María del Carmen Rueda, habitante de la vereda San Luis en el municipio de Yondó, Antioquia

Solo en 2024, la Unidad Móvil recorrió 114 puntos, entre 77 zonas rurales y 37 urbanas, alcanzando un total de 21.327 atenciones; y llevó servicios de salud esenciales y oportunos a comunidades vulnerables. En lo que va corrido del año 2025 se han realizado 5.303 atenciones.

“Para Ecopetrol es fundamental desarrollar este tipo de iniciativas que contribuyen al bienestar de la población en nuestras áreas de influencia, y que garantizan el acceso a servicios de salud de calidad. Es nuestra apuesta por el cierre de brechas en salud, en la región del Magdalena Medio”, afirmó Nidia Milena López Penagos, Jefe Territorial Ambiental Central de Ecopetrol.

El presidente de la USO, Cesar Loza, aseguró que “la Unidad Móvil de Salud es producto de un acuerdo convencional entre la USO y Ecopetrol, que en su recorrido por Magdalena Medio ha brindado servicios de salud a la comunidad con dificultades de acceso al sistema de salud. Hemos logrado ampliar este programa de responsabilidad social empresarial y sindical a territorios como Cartagena y Villavicencio. Agradecemos a los trabajadores que también contribuyen a este proyecto exitoso y humanitario”.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te podrían interesar

Noticias

Martes 18 de Marzo de 2025 El Tribunal Administrativo de Santander anuló en primera instancia la elección del Diputado por el Partido Alianza Verde...

Ambiente

18 de Febrero de 2025 El comité de Santurbán denunció ante la ciudadanía Santandereana que para favorecer los intereses de multinacionales mineras, el gobernador...

Opinión

16 de abril de 2025 Por: Luis Alberto Albán Urbano / Representante a la Cámara por el Valle del Cauca Partido Comunes En los...

Opinión

Martes 25 de febrero de 2025 Columna de opinión: Luis Jesús Garcia Florez – Director Ejecutivo Fundacion Empresol  Al tomar los datos que nos arroja...

Copyright © 2016 - 2025
Tienda Shoozip

Móvil: +57 315 893 8657